REYAL URBIS
17:38:00
0,12

0,00pts
Reyal Urbis adeuda cerca de 400 millones de euros a Hacienda, han indicado a Efe fuentes del sector. Las acciones de la compañía se han desplomado hoy un 16% después de transcender que la inmobiliaria ha recibido el rechazo de sus bancos acreedores a su última propuesta para refinanciar su deuda de 3.600 millones de euros y evitar el concurso.
Dentro del pasivo financiero figura también la deuda de 350 millones que tiene contraída Inveryal -la sociedad patrimonial del presidente de la inmobiliaria, Rafael Santamaría- con la banca, especialmente con el Santander. Además, la inmobiliaria adeuda 215 millones al Instituto de Crédito Oficial (ICO), de acuerdo con las mismas fuentes.
El segundo mayor concurso de la historia
En este contexto, y tras el rechazo unánime de los bancos acreedores a la última propuesta presentada por la inmobiliaria, Reyal Urbis parece abocada a acogerse al que sería el segundo mayor concurso de acreedores de la historia de España, solo superado por el presentado por Martinsa-Fadesa, que alcanzó un acuerdo con la banca para pagar sus 7.200 millones de deuda en un plazo de hasta 10 años.
De hecho, ya el año pasado el valor de los activos de la inmobiliaria, entre los que se encuentra el complejo comercial Castellana 200, era inferior a la deuda, lo que arrojaba un agujero patrimonial.
La intención de la inmobiliaria era que las entidades financieras liberasen las garantías que tienen sobre los activos más líquidos de Reyal Urbis, valorados en 300 millones de euros. El objetivo de esta medida sería vender dichos activos en el mercado o a los propios bancos a un precio más reducido.
El banco malo, principal acreedor
Las entidades financieras, que ya tienen todo provisionado, se opusieron a esta solución, lo que ensombrece más aún el futuro de la inmobiliaria. La Sareb es el principal acreedor de la inmobiliaria, con 707 millones de euros, de los que 650 millones corresponden a Bankia y a NCG.
A este importe se suma el que tienen contraído con la inmobiliaria Banco de Valencia (24 millones), Liberbank (22 millones) y Caja Duero (11 millones). Además, Reyal adeuda a Santander, Banesto, Barclays, Banco Popular y RBS más de 1.400 millones en su conjunto.
Entre las mayores insolvencias de España se encuentra también la de la inmobiliaria Habitat, con 2.800 millones; la de las sociedades Mag Import y Alteco Gestión, controladas por la familia Soler y el empresario Joaquín Rivero, con una deuda de 2.421,4 millones de forma conjunta; el grupo Sacresa, con un pasivo de 1.800 millones, o Nozar, con una deuda de 700 millones.
Entre enero y septiembre de 2012, Reyal Urbis perdió 258 millones de euros, el 89% más que en los nueve primeros meses de 2011, lastrada principalmente por la menor venta de viviendas.