Construcción Inmobiliario

Alcaraz deja Astroc rumbo a La Caixa: el 'baile' accionarial y una buena oferta, razones de su salida

Juan Antonio Alcaraz, consejero delegado de Astroc. Foto: Guillermo Rodríguez

QUABIT INMOBIL.

17:38:00
0,40
-1,48%
-0,01pts

Seis meses. Un periodo fugaz del que ha disfrutado Juan Antonio Alcaraz como consejero delegado de Astroc. El ejecutivo saldrá de la inmobiliaria valenciana para entrar por la puerta grande de La Caixa en calidad de director general adjunto ejecutivo, informaron a elEconomista fuentes del sector

Ante este movimiento, el consejo de administración de Astroc <:AST.MC:> ha reorganizado su máxima cúpula con la creación de un comité de dirección, donde estarán presentes los principales accionistas de la inmobiliaria: Nozar, el grupo Rayet y CV Capital.

Un cúmulo de factores

La salida de Alcaraz, que algunos accionistas ya se esperaban, responde a varios motivos. Por un lado, las condiciones iniciales de las que gozaba el ejecutivo se modificaron con los últimos movimientos accioniariales, y por otro lado, le ha llegado una oferta laboral jugosa con una de las mayores entidades financieras españolas. Ambas situaciones han empujado a Alcaraz a mover ficha dentro de Astroc.

El ejecutivo entró en la inmobiliaria valenciana con la misión de reflotarla de la crisis bursátil que registró desde abril. Para ello, contaba con la confianza de los principales accionistas de la compañía (Nozar, Rayet, CV Capital, la familia Godia y Amancio Ortega) y, por lo tanto, con plenos poderes ejecutivos para realizar cualquier movimiento. Su estrategia era fusionar Astroc, Rayet Promociones y Landscape para crear un gran grupo.

En pleno proceso de integración, Nozar y Rayet dieron varios golpes en la mesa:elevaron sus participaciones en el capital de la inmobiliaria y ganaron poder. En concreto, la familia Nozaleda ha pasado a controlar el 24,9 por ciento, mientras que Rayet está a punto de elevar su paquete al 30 por ciento.

Ambos movimientos transmistieron una señal de desconfianza hacia el consejero delegado, de manera que sus poderes ejecutivos quedaron menguados. Una situación que no fue plato de buen gusto para el ejecutivo, que en un principio gozó de total libertad.

Señales de desconfianza

Bajo este panorama incómodo, Alcaraz recibió varias ofertas desde el mundo de las finanzas que llegó a rechazar para no romper el compromiso adquirido con Astroc, aseguraron fuentes del consejo. Pero al final el ejecutivo cayó en las tentaciones de la Caixa y comunicó ayer en una reunión del consejo de la inmobiliaria su salida, cuya fecha se hará efectiva el próximo 14 de diciembre.

Luz verde a la ecuación de canje

Ese mismo día se celebrará otra reunión del máximo órgano para dar luz verde a la ecuación de canje de la fusión tribanda. Se utilizarán los balances de Astroc, Rayet Promoción y Landscape del 30 de septiembre para hacer los cálculos, en vez de utilizar los datos del 31 de octubre. Este cambio se ha realizado para acelerar la fusión.

El consejo aprovechó la dimisión de Alacaraz para esbozar los nuevos órganos directivos del futuro grupo, que finalmente tendrá como sede operativa Madrid en vez de Barcelona.

Así se ha puesto en marcha un comité de dirección estará integrado por Juan Carlos Nozaleda (Nozar) y Félix Abánades (Grupo Rayet). También contará con un director general de Negocio Inmobiliario Jesús Tortuero (actual director general de Rayet Promoción)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky