Reig Jofre prevé invertir este 2016 un total de 8,5 millones de euros en incrementar su capacidad productiva en Barcelona y Toledo, finalizar la construcción de un nuevo laboratorio de desarrollo, análisis y control de calidad e impulsar su actividad de I+D.
De hecho, en los primeros seis meses del ejercicio ha destinado, vía cuenta de resultados, unos tres millones de euros más que en el primer semestre de 2015 en reforzar su equipo humano, los proyectos de I+D y su estrategia de marketing y publicidad para apoyar a sus marcas comerciales, ha informado en un comunicado este viernes.
En España, la compañía cuenta con dos plantas en Toledo especializadas en la producción de antibióticos betalactámicos (penicilánicos y cefalosporinas), una planta en Barcelona, especializada en el desarrollo y producción de inyectables estériles de uso hospitalario y que fabrica también todo tipo de formas orales sólidas, semisólidas y líquidas; y un centro de I+D adscrito a cada planta y un equipo comercial propio de más de 100 delegados.
Reig Jofre también dispone de un centro de desarrollo y producción en Suecia especializado en la fabricación de productos dermatológicos tópicos; y equipos comerciales propios en Francia, Benelux, Portugal, Reino Unido, Suecia y Singapur.
Además, la compañía tiene presencia comercial en 58 países de todo el mundo a través de más de 130 socios comerciales y licenciatarios.
72 CONTRATACIONES
Reig Jofre ha incorporado a 72 profesionales a su plantilla en los últimos 12 meses, lo que supone un aumento del 6% y un equipo total integrado por 911 personas, de las que el 55% son mujeres y el 45%, hombres.
La mayor parte de las contrataciones se han concentrado en España, en las áreas de capacidad productiva, I+D y equipo comercial.