Las incógnitas sobre las iniciativas económicas y sociales que prevé impulsar el Gobierno de Joaquim Torra esta legislatura persistirán hasta después de verano, según anunció ayer la portavoz del Govern, Elsa Artadi. El Ejecutivo catalán acordó este martes empezar a elaborar el plan de gobierno que debe guiar la legislatura, y no prevé presentarlo hasta después de vacaciones. Tendrá cuatro ejes: políticas sociales; económicas y de fiscalidad; políticas para compartir la gobernanza entre la administración y la sociedad, y política exterior.
Así, a corto plazo, las prioridades son el posicionamiento político, por ejemplo a través de las reuniones que Torra prevé celebrar cuanto antes con Pedro Sánchez y con Pablo Iglesias. Sin embargo, todavía no ha decidido si asistirá el viernes a la inauguración de los Juegos Mediterráneos de Tarragona, adonde sí acudirá el Rey Felipe VI. Artadi expuso que el monarca debería "reflexionar" sobre su discurso del 3 de octubre, por no condenar las cargas policiales del día 1, a lo que atribuyó también las trabas y críticas a los premios de la Fundación Princesa de Girona.
Alemania pide más datos
El tribunal alemán de Schleswig-Holstein, que debe decidir sobre la extradición de Carles Puigdemont en las próximas semanas, ha solicitado al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena el informe del 30 de abril del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro sobre los datos que podrían sustentar la acusación de malversación de fondos públicos para organizar el referéndum del 1-O.
Asimismo, Puigdemont ha cambiado su domicilio de Berlín a Hamburgo tras haber sido increpado por la calle en varias ocasiones y para estar más cerca del tribunal que debe dirimir sobre su extradición, según su abogado. El historiador que acompañaba al expresidente catalán cuando fue detenido será asesor de Torra.