Cataluña

Los fondos y Criteria ganan tiempo para intentar colocar Saba

  • El consejo del 'holding' de La Caixa pospone la decisión sobre si comprar o vender

El futuro accionarial de la multinacional catalana de aparcamientos Saba está prolongando su desenlace más de lo previsto, si bien los motivos de este retraso apuntan a una estrategia premeditada por parte de los actuales accionistas principales.

Fuentes cercanas a la negociación en la que Criteria debe decidir si, o bien se hace con la totalidad de la compañía, o se suma a los fondos de inversión minoritarios en una venta a un tercero, indican que entre todos están ganando tiempo para intentar encontrar un comprador que ofrezca un precio atractivo por la firma presidida por Salvador Alemany.

Los fondos Torreal, KKR y ProA, que suman un 49 por ciento del capital, llevan años intentando desinvertir, pero hasta ahora habían contado con el rechazo de Criteria -que controla el 50,1 por ciento del capital de Saba- a las ofertas recibidas. Ahora las circunstancias han cambiado por varios motivos: los minoritarios podían ejercer este mes de mayo un derecho de arrastre para obligar a Criteria a vender, y a la vez, el holding inversor del grupo La Caixa ha entrado en fase compradora tras obtener liquidez multimillonaria con sus desinversiones en Gas Natural Fenosa y Abertis.

Con todo, Criteria solo está interesada en Saba si la puede adquirir a un precio ajustado, vinculado a una valoración de la compañía cercana a los 1.000 millones de euros, como adelantó ayer elEconomista. Y es que la estrategia de Criteria pasa por centrarse en inversiones que aporten una rentabilidad atractiva y estable con la que financiar la obra social de La Caixa, y Saba todavía tiene deberes por hacer para ganar tamaño, por lo que su venta también es una opción si llegan ofertas como las que trascedieron en el pasado y que valoraban la firma de aparcamientos entre 1.200 y 1.400 millones.

Plazos flexibles

De momento, el consejo de administración de Criteria, reunido ayer en Palma de Mallorca, pospuso la decisión de compra o venta de Saba al no haber recibido una oferta de precio formal por parte de los fondos, y emplazó a seguir negociando.

Las partes hablan de flexibilidad en los plazos, si bien Saba ya retrasó su junta anual de accionistas, del 9 de mayo al 12 de junio, para intentar llegar a la convocatoria con su futuro clarificado. Todo apunta a la compra por parte de Criteria si los días van pasando y no se concreta una oferta mejor de un tercero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky