Cataluña

Las pymes catalanas crecen el doble que la economía gracias a la demanda interna

Presentación del Anuario de la pyme catalana de Pimec. Foto: Pimec

El Valor añadido Bruto (VAB) real de las pymes catalanas creció un 6% en 2015 respecto al año precedente, frente al 3,5% que avanzó el PIB de Catalunya, gracias al impulso de la demanda interna, según el anuario que elabora desde hace 14 ediciones la patronal Pimec.

Esta evolución del VAB de las pequeñas y medianas empresas catalanas supone una aceleración del crecimiento recuperado en 2014, tras años de caída de actividad por la crisis, recoge el documento, presentado este jueves.

Además, ha permitido que las pymes hayan ganado peso sobre el conjunto de la economía catalana por primera vez desde el inicio de la crisis (del 57,6% al 59,1%), favorecidas por el comportamiento de la demanda interna, que tiene mayor incidencia sobre las pymes que sobre las empresas de mayor tamaño.

Así, las pymes les han ganado terreno a las grandes empresas (que tienen un peso del 36,3% del VAB catalán en 2015), mientras el peso de la administración pública se mantuvo en un 4,6% del total.

Las pymes suponen el 99,8% de las empresas catalanas, el 70,1% de los empleados y el 62% del VAB privado (60,4% en 2014). El número de pymes creció un 3,1% en 2015 hasta 497.264, y los empleados un 4,6% hasta más de 1,75 millones de personas.

También aumentaron un 8,6% las ventas, un 8,7% la rentabilidad financiera y un 5,2% la rentabilidad económica, así como el peso de los recursos propios, que se situó en el 49,1%, frente al 36% del año 2000, según un análisis de las principales magnitudes financieras en el periodo 2000-2015 que destaca "muestras claras de mejora".

Más demanda de crédito

El director de Empresas de Banco Sabadell -entidad colaboradora del anuario-, Xavier Comerma, ha explicado en rueda de prensa que el escenario de bajos tipos de interés y la acumulación de patrimonio en las empresas está haciendo que, en el momento de crecimiento y perspectivas de mejora actual, las compañías estén impulsando "proyectos que han estado en el cajón estos años".

En los seis primeros meses de este año, el banco presidido por Josep Oliu ha concendido créditos a empresas por valor de 1.550 millones de euros, un 20% más que en el primer semestre de 2016, ha detallado.

El presidente de Pimec, Josep González, ha celebrado que las pymes son "más grandes y más productivas" porque venden más, exportan más y crean empleo, y ha augurado continuidad en la tendencia de mejora de las pymes catalanas y del empleo en 2017 y 2018, aunque ha reconocido incertidumbres macroeconómicas como la fase final de reestructuración del sector financiero en España y Europa, efectos del Brexit y subidas de tipos de interés a medio plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky