Cataluña

Cataluña, "preparada" para gestionar los impuestos

  • Junqueras asegura que el 'Govern' no tiene datos fiscales ilegales

Las declaraciones del ahora exsenador de ERC, Santi Vidal, afirmando que la Generalitat maneja datos fiscales de manera "ilegal" continúan generando mucha polémica. Ayer fue Oriol Junqueras, conseller de Economía y vicepresidente de la Generalitat, el que se explicó en una entrevista en Rac 1.

Junqueras negó que conociera los mensajes que iba difundiendo Vidal, y también que el Govern controlara datos fiscales de los catalanes de manera ilegal. "Tenemos los datos que tiene cualquier autonomía, que proceden de los impuestos propios y cedidos", señaló.

Preguntado por si esta información había sido obtenida fuera de la "legalidad" española, Junqueras también lo negó, si bien puntualizó que con toda esta información era suficiente para que Cataluña avanzara hacia donde "quería". "Estamos preparados para gestionar impuestos masivos", reconoció.

El vicepresidente también trató de explicar que para crear el futuro censo electoral del referéndum tampoco tenía necesidad de recurrir a la obtención de datos ilegales. No obstante, tampoco dio excesivas explicaciones sobre cómo crearía esta base de datos, teniendo en cuenta que los datos del censo eran gestionados por el Gobierno español.

A pesar de estas afirmaciones, los distintos partidos políticos insisten en que el Govern debe dar explicaciones en el Parlamento catalán sobre las declaraciones de Santi Vidal, que ha acusado al Gobierno catalán de gestionar indebidamente datos de los catalanes con el objetivo de avanzar en el procés y en la Hacienda catalana.

Xavier García Albiol, líder del PP en la comunidad, pidió "por favor" al líder del PSC, Miquel Iceta, que fuerce la comparecencia del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en un pleno monográfico extraordinario en el Parlament sobre las declaraciones.

Por su parte, Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos, explicó que si Puigdemont no daba explicaciones en el Parlamento sobre las palabras de Vidal, no descartaban solicitar la creación de una comisión para que se investigara.

Oriol Junqueras, en su entrevista radiofónica del lunes, señaló que el Gobierno está dispuesto a que se realicen las investigaciones oportunas. Neus Munté, portavoz de la Generalitat, realizó las mismas declaraciones justo el día después de que se hicieran públicas las palabras de Santi Vidal. Por su parte, VOX interpuso ayer una querella contra varios cargos de la Generalitat por los hechos.

Adelantar el referéndum

Junqueras, aunque trató de desmentir las palabras de Santi Vidal, defendió que su dimisión se había realizado rápidamente y que era una persona "a la que se le había apartado de su profesión".

Junqueras también confirmó, que el Gobierno catalán estaba preparado para adelantar el referéndum si fuera necesario. Evitó ligar esta decisión a la posible inhabilitación de Artur Mas, pero sí avanzó que habría que "reaccionar" en el caso de que fuera Carme Forcadell la que fuera inhabilitada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky