Cataluña

Amazon contratará a 1.500 personas en su nuevo centro logístico de El Prat

  • Estará listo en otoño del 2017, y empezará con 500 empleados
  • Este mismo viernes comenzarán las obras
Imagen virtual del Centro logístico de El Prat | EE

Amazon ya ha confirmado definitivamente su elección de Barcelona como eje estratégico del sur de Europa. El gigante norteamericano tendrá listo su un centro logístico en El Prat de Llobregat (Barcelona) en otoño de 2017, siendo la mayor inversión en Cataluña de los últimos cinco años. 

Según ha podido saber elEconomista, Amazon iniciará las obras este viernes para acelerar los tempos e invertirá un total de 200 millones en el proyecto. En ese montante, se incluyen los 30 millones de la parcela, además de la construcción y adecuación tecnológica de la nave.

El centro iniciará su actividad con 500 trabajadores, pero en un máximo de tres años tiene previsto triplicar esta cifra hasta llegar a los 1.500 empleos. Los perfiles son diversos, desde directores de operaciones, ingenieros, personal de recursos humanos hasta informáticos y profesionales que se encargarán de preparar los encargos para los clientes del centro logístico de El Prat, cercano al Aeropuerto.

Este número de nuevos puestos de trabajo significará para Amazon duplicar la plantilla que tenía en España el pasado mes de enero. Los sueldos, según informa la propia compañía, "se sitúan entre los más altos del sector logístico y se complementa con beneficios adicionales como un plan de pensiones y un seguro médico privado".

La nueva infraestructura de Barcelona formará parte de la red logística europea de Amazon, integrada por más de 29 centros en siete países diferentes. Junto con las instalaciones de San Fernando De Henares (Madrid), que se abrieron en 2012. En la capital española se han hecho también importantes inversiones, con la instalación del hub tecnológico de la compañía y la contratación de 50 ingenieros.

Operación culminada

Después de dar en enero una paga y señal del 10% de los 30 millones en los que está valorada la operación, los 27 millones restantes se pagarán tras haber firmado el contrato esta misma mañana con las autoridades correspondientes. La negociación entre Amazon y la administración pública se encontraba en proceso de due dilligence, pendiente de algunos flecos que se han solucionado.

La parcela que el Institut Català del Sòl (Incasòl) adjudicó a Amazon es de 150.000 m2 en el polígono Mas Blau II. El centro como tal tendrá una superficie de 63.000 m2 (el equivalente a ocho campos de futbol) con 19 metros de altura, lo que da una capacidad operativa de 200.000 m2. El resto del terreno se utilizará para habilitar aparcamientos para los trabajadores y zonas de carga y descarga para camiones.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aseguró que esta alianza es un "win-win para Amazon y Cataluña, una oportunidad para reforzar la economía y generar ocupación de calidad". El alcalde de El Prat, Lluís Tejedor, siguió en la misma línea y subrayó que "lo más importante es la creación de empleos de calidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky