
Caixabank ya ha recibido las exigencias del BCE para que la Fundación, a través de Criteria, pierda su condición de accionista de control, en virtud de la normativa actual a nivel comunitario y de cajas de ahorros en España.
El organismo supervisor exige a La Caixa a reducir su participación en el capital del banco a menos del 40 por ciento, limitar a este porcentaje el número de consejeros y establecer una separación clara en la relaciones entre ambos en financiación.
Criteria y la Fundación, una vez analizadas estas condiciones han decidido su cumplimiento siempre y cuando el mercado lo permita. Se ha comprometido a rebajar su peso en Caixabank en año y medio un 9 por ciento, bien a través de operaciones singulares y extraordinarias, como ampliaciones de capital o canjes de activos, o a través de una colocación en bolsa. Ambas instituciones ?han acordado dejar constancia de su voluntad de cumplir las condiciones para que se produzca la desconsolidación prudencial antes de finalizar el ejercicio 2017?, anunciaron ayer en un comunicado a la CNMV.
En la actualidad, Criteria ostenta un 56,8 por ciento, pero en las próximas semanas este porcentaje se reducirá al 52,1 por ciento una vez se materialice la permuta de activos del mexicano Inbursa y del hongkonés BEA anunciado a principios del pasado diciembre. Además, en noviembre de 2017 se producirá el canje de unos convertibles emitidos por Criteria por acciones de Caixabank, con lo que la participación descenderá hasta el 48,9 por ciento. De esta manera, para cumplir con el compromiso, el holding deberá disminuir su 9 por ciento su presencia en el banco.
En los últimos tiempos, el grupo lleva trabajando para implementar esta reducción. De ahí, que a finales del pasado ejercicio comunicaron que Caixabank iba a traspasar su participación del 9 por ciento en Ibursa y del 17 por ciento en BEA a Criteria a cambio de un 9,9 por ciento de títulos, que serán amortizados a través de una reducción de capital, y 642 millones en efectivo. Esta operación le permite optimizar al banco el consumo de capital de su participadas establecido en el plan estratégico 2015-2018.
Límite de consejeros
Según las condiciones para que la Fundación deje de controlar Caixabank, el número de consejeros dominicales nombrados por Criteria no podrá superar el 40 por ciento del total, incluyendo aquellos que son designados por grupos que mantienen acuerdos con el propio banco. Es decir, los dos vocales propuestos por las antiguas Caja Navarra y Cajasol formarán parte de este colectivo.
El supervisor también requiere que entre los consejeros independientes de Caixabank se elija a un coordinador con amplios poderes que incluyan las relaciones con los accionistas en temas de gobierno corporativo.
El BCE, además, obliga al banco a no financiar más de un 5 por ciento del capital admisible a nivel subgrupo ni a Criteria ni a la Fundación en los doce meses siguientes a la desconsolidación. Pero, posteriormente, los créditos serán nulos y tampoco podrá financiar sendas instituciones a través de clientes.