
La empresa de congelados Grupo Findus ha alcanzado un acuerdo con Nestlé España para adquirir el negocio de congelados de La Cocinera, que incluye la marca y el centro de producción de Valladolid.
Según informó la compañía, este centro cuenta con una plantilla de alrededor de 200 personas entre fijas y temporales. Además, la gama de productos que elaboran son croquetas, empanadillas, lasañas y canelones, entre otros.
Por su parte, Nestlé puntualiza que las masas refrigeradas (obleas, hojaldre, pasta brisa, etc.) que hoy se comercializan bajo la marca La Cocinera no forman parte del acuerdo.
Estos productos pasarán a comercializarse bajo la marca Buitoni, que ampara ya las gamas de pizzas congeladas, y pastas y salsas refrigeradas.
De este modo, Findus contará gracias a esta adquisición, con su primer centro de producción de platos preparados en España. No obstante, el acuerdo está sujeto a la aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO en Castilla y León, Juan Manuel Ramos, destacó que están "expectantes" para conocer cómo se materializará el acuerdo entren Grupo Findus y Nestlé España para adquirir el negocio de congelados de La Cocinera, que incluye la marca y el centro de producción de Valladolid. En este sentido, advirtió de que el sindicato exigirá en todo caso el mantenimiento de los 200 empleos de la planta en las mismas condiciones que tienen en la actualidad.
Ramos reconoció que no tienen más datos que los dados a conocer por las multinacionales a la espera de que apruebe la operación la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, y destacó que únicamente les han confirmado la venta a través del departamento de Recursos Humanos de la planta.
Aseveró que la dirección de la empresa está informando en estos momentos a los trabajadores y al Comité de Empresa sobre el acuerdo y anunció que en breve presentarán una petición formal a los responsables de la industria para que les aclaren los términos de la venta, para asumir que cuando se producen operaciones de este tipo, "no suelen tener consecuencias positivas".
El dirigente sindical trasladó que con todo, esperarán unos días para diseñar su estrategia hasta que conozcan más detalles de la operación e insistió en que defenderán las condiciones de estos trabajadores, una plantilla "antigua", dijo, ya que la factoría del polígono de Argales se inauguró en 1963 para la marca Maggi y en 2000 inició la fabricación para Nestlé de precocinados congelados y refrigerados de la marca familiar La Cocinera.