Castilla y León

Caja Segovia transfirió 27 millones a sus directivos el día anterior a su integración en Bankia

Manuel Escribano, exdirector general de Caja Segovia

31 de diciembre de 2010. Mientras toda España preparaba la entrada del nuevo año, los directivos de Caja Segovia se apresuraban a transferir 27 millones de euros para asegurarse sus prejubilaciones de oro. Estaban en tiempo de descuento porque al día siguiente la entidad pasaba técnicamente a integrase en Bankia.

La inusual operación ha sido denunciado por el abogado y diputado de UPyD, Andrés Herzog, que, a falta de comprobar si existe algún tipo de ilegalidad en la operación, ya se apresura a apuntar "mala fe". "Nadie hace una transferencia así el día 31 por la noche, en el último minuto antes de tener que irse. Lo hicieron con nocturnidad y alevosía", ha asegurado a distintos medios de comunicación.

El documento, que ha llegado de forma anónima a Herzog, será presentado, tras comprobar su fidelidad, al juzgado que instruye la causa abierta contra los ocho directivos de la entidad que se repartieron 34 millones en prejubilaciones y retribuciones tras llevar a la caja a un estado de insolvencia.

Cuatro transferencias

En la documentación figuran cuatro transferencias a la compañía de seguros Caser como pago de las primas de las pólizas en favor de consejeros y directivos. Entre las cuatro suman exactamente 27.051.819,50 euros, los datos están registrados a 31 de diciembre de 2010 y el proceso de integración se hizo efectivo a las 00.24 horas del 1 de enero de 2011.

El cambio de año supuso "la transmisión efectiva, a efectos contables", de todo el patrimonio y el negocio bancario de Caja Segovia a Bankia, que técnicamente comenzó a operar el 1 de enero de 2011. "Hubo un propósito deliberado de acelerar las dotaciones", así como "una deliberada intención de ocultar", sostiene Herzog.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky