Castilla - La Mancha

El nuevo Programa de Desarrollo Rural 2015-2020 apostará por la integración comercial de las cooperativas de la región

  • El nuevo PDR cuenta con un fondo de financiación 1500 millones euros
Presentación nuevo Programa de Desarrollo Rural

La incorporación de los jóvenes agricultores, la profesionalización agraria, las figuras de calidad y la comercialización del sector, claves en el nuevo Programa de Desarrollo Rural.

Francisco Martínez, consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Inmaculada Jimenez, alcaldesa de Tomelloso, Carlos de la Sierra, vicepresidente de Globalcaja, Juan Ignacio Zafra, director territorial de CaixaBank, junto a Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias CLM, inauguraron la jornada de presentación del nuevo Programa de Desarrollo Rural 2015-2020 aprobado el pasado 29 de octubre, que tuvo lugar en Tomelloso el viernes 13 de noviembre.

El nuevo PDR aprobado el pasado mes de octubre desde la Unión Europea, cuenta con un fondo de financiación 1500 millones euros que se podrán ejecutar durante los próximos ocho años, hasta el 31 de diciembre de 2023.

"Sumando somos más, es tiempo de buscar consensos, llegar a acuerdos y trabajar en una única dirección", así comenzó su intervención Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha. Durante la inauguración, destacó la importancia de las cooperativas en la integración de planes comerciales para el desarrollo y crecimiento del sector. "El sector agroalimentario junto con el turismo, son los dos grandes pilares económicos de Castilla-La Mancha, por lo que tenemos que potenciar y poner en valor los productos de calidad y origen de nuestra región".

Francisco Martínez, consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, comenzó agradeciendo la implicación de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha en el desarrollo del nuevo PDR y reiteró a la apuesta de la administración por la integración comercial cooperativa, que permitirá una mejor negociación de los precios y una diversificación mayor del producto. Durante su intervención destacó la importancia de las entidades financieras para el desarrollo del mundo rural y del sector agroalimentario. "Estas jornadas son una gran oportunidad para transmitir y desgranar el nuevo programa que tendrá vigencia durante los próximos cinco años. A pesar de que la financiación parece ser grande, es tarea de todos multiplicar esta inversión, trabajando desde las empresas agroalimentarias y las cooperativas para optimizar las líneas de trabajo". Martínez reafirmó el compromiso de la administración para que todos los agentes del sector alcancen sus objetivos.

El PDR permitirá aumentar la actividad económica del entorno rural.

El nuevo programa tendrá cuatro grandes bloques de actuación que permitirán durante los próximos años un desarrollo mayor del sector rural en Castilla-La Mancha; agricultura y ganadería, industria agroalimentaria, zonas forestales y grupos de desarrollo rural.

En el caso de la agricultura y ganadería, mediante la publicación de distintas líneas de ayuda, se tratará de mejorar las estructuras agrarias, la creación de nuevos puestos de trabajo, la incorporación de jóvenes a la agricultura y la mejora de la situación de los agricultores profesionales. Estas dos últimas (jóvenes y profesionales) son las prioridades claras en este bloque.

En el segundo bloque, que concierne a la industria agroalimentaria, se llevará a cabo una fuerte apuesta por la integración comercial, sobretodo en el caso de las cooperativas apoyando a los procesos de integración incluidas las fusiones. Además de las clásicas ayudas FOCAL, cuya convocatoria ya está abierta para 2015, y que se espera que se abra para las bodegas en 2016.

Como gran novedad en el cuarto bloque, los Grupos de Desarrollo Rural podrán financiar inversiones en el sector agroalimentario. De hecho, todas las inversiones en zonas leader de pequeñas y medianas empresas, hasta cierta cuantía, se debe presentar a través de los GDR.

Todas estas líneas de actuación tienen una serie de prioridades comunes como la integración de cooperativas, la incorporación de jóvenes, las figuras de calidad y la creación de empleo en el entorno rural.

Los más de 300 asistentes han conocido las oportunidades y ayudas del nuevo PDR

Durante las ponencias se han desglosado cada uno de los cuatro bloques que componen el nuevo PDR, abordando temas concretos como las ayudas FOCAL, las herramientas de integración cooperativa, la producción ecológica, etc

El nuevo PDR contribuirá a alcanzar los objetivos marcados por la Estrategia Europea 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrado. Se priorizará la innovación, la viabilidad de las explotaciones agrarias, su competitividad y sostenibilidad, y fomentará el crecimiento de los mercados locales para contribuir a una mejora en la cadena alimentaria.

El Programa de Desarrollo Rural 2015-2020 promueve la eficacia de los recursos y fomenta el desarrollo de las zonas rurales que como en el caso de Castilla-La Mancha se trata de más del 60% de la población.

Patrocinadores y colaboradores

Cooperativas Agro-alimentarias C-LM organiza estas jornadas, en colaboración con la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, con el patrocinio de Globalcaja y CaixaBank, y la colaboración de IRIAF, ASAJA, UPA, COAG, SIC Agroalimentarias, ACM Seguros, Certifood y Fundación CooperActiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky