
El banco francés Société Générale y el fondo canadiense Brookfield Asset Management han sellado una "asociación estratégica" para lanzar un fondo de deuda privada (private debt) con el objetivo de alcanzar un volumen próximo a los 10.000 millones de euros en cuatro años.
Según indican ambas firmas, el vehículo original, dotado con 2.500 millones de euros y con grado de inversión, invertirá, por un lado, en sectores como energía, renovables, datos, 'midstream' y transporte, y, además, participará también en la financiación de fondos.
La alianza "permitirá a Société Générale y a Brookfield aumentar considerablemente su huella en la financiación de la economía global, proporcionando compromisos a gran escala con formas diferenciadas de capital".
Ambas compañías esperan que la asociación se desarrolle a través de estrategias y estructuras de inversión, aprovechando "las amplias capacidades de originación" de Société Générale y Brookfield, así como sus "profundas relaciones" con inversores institucionales, clientes de seguros y sindicación de créditos.
El consejero delegado del grupo francés, Slawomir Krupa, ha explicado que "la asociación proporciona una respuesta totalmente nueva a la creciente demanda de deuda privada y tendrá un impacto positivo en la economía real, al tiempo que amplía las capacidades de originación y distribución de Société Générale".
Por su parte, el consejero delegado de Brookfield, Bruce Flatt, se ha mostrado "muy contento de aportar nuestro propio capital y el de nuestros clientes institucionales para aprovechar esta enorme oportunidad dentro del mercado 'investment grade' para apoyar a las industrias críticas que sostienen la economía mundial".
Relacionados
- Uno de cada diez jóvenes en España sigue siendo 'nini' pese a la bajada del paro
- Bruselas destaca la bajada del paro en España pero recuerda que los fijos discontinuos inactivos pueden considerarse desempleados
- La OCDE avisa que el alza de vacantes y el paro en mínimos enquista el IPC
- Cuándo se cobra el paro en septiembre 2023