Banca y finanzas

Los resultados del segundo trimestre de JP Morgan, Citi y Wells Fargo

El banco de inversión JP Morgan registró un beneficio neto durante el segundo trimestre del año de 8.316 millones de dólares, lo que supone un incremento del 18%, respecto al mismo periodo de 2017. Los ingresos ascendieron un 6% hasta los 28.388 millones de dólares.

El margen de interés creció un 9% hasta los 13.600 millones de dólares, impulsado principalmente por el incremento de las comisiones y un aumento del volumen de los préstamos. La entidad señala que han quedado compensados el efecto de los intereses bajos.

El banco ha registrado un beneficio récord para un segundo trimestre del año. Jamie Dimon, presidente y consejero delegado de JP Morgan, ha destacado que se debe a "un buen crecimiento económico global, particularmente en Estados Unidos, donde la confianza de los consumidores y de las empresas es alta".

El banquero ha resaltado el buen desempeño de cada uno de los negocios, "aunque hay que reconocer que la competencia global se está fortaleciendo".

Las compañía ha batido al consenso del mercado que esperaba un beneficio por acción de 2,22 dólares frente al los 2,29 dólares logrados por el banco. Las previsiones contemplaban unos ingresos de 27.500 millones de dólares.

Los expertos esperan unos fuertes resultados en todo el sector gracias al impulso que ha supuestos la reforma fiscal de Trump que entró en vigor a final del años pasado. Los bancos también se deben ver favorecidos por el aumento de los tipos de interés de la Fed y una economía en pleno rendimiento.

Citi y Wells Fargo

Por otro lado, el banco estadounidense Citi ha logrado un beneficio de 4.500 millones de dólares, un 33% más que el beneficio obtenido en el segundo trimestre de 2017 donde los beneficios fueron de 3.900 millones de dólares.

Los ingresos se han incrementado un 2% hasta los 18.200 millones de dólares. "Durante este trimestre hemos conseguido un fuerte crecimiento de los ingresos en muchas de nuestras ramas, incluyendo las franquicias internacionales de créditos al consumo", explica Michael Corbat, CEO de Citi.

Mientras que Wells Fargo, ha sido la nota negativa de los resultados, tras conseguir unos beneficios de 5.200 millones de dólares, lo que supone una caída del 11,8% respecto a los beneficios del segundo trimestre de 2017.

Los ingresos han sido de 21.600 millones de dólares, frente a los 22.200 millones logrado en el segundo trimestre de 2017. Uno de los ratios más analizados por analistas, el conocido como Return on assets (ROE) ha sido del 1,10%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky