Banca y finanzas

El Tesoro compra activos a 31 entidades por valor de 7.224 millones de euros

El Fondo de Adquisición de Activos Financieros, con cargo al Tesoro Público, adjudicó hoy en su segunda subasta 7.224 millones, el 91,6% de los 7.885 millones disponibles, a 31 entidades financieras. El fondo adquirió en la subasta de hoy, en la que se solicitaron 9.479 millones, activos de máxima calidad a bancos y cajas en operaciones de compra en firme a un interés marginal del 3,75% -del 3,934% de media-, y con un plazo de vencimiento medio de tres años.

Según informó el Ministerio de Economía, desde el jueves pasado y hasta este martes, 37 entidades financieras presentaron 62 ofertas para participar en la subasta y solicitaron 9.479 millones de euros del máximo de 7.885 millones de euros disponibles en la puja de hoy, ya que a los 5.000 millones disponibles inicialmente hay que sumarles el excedente de la primera subasta (2.885 millones).

Entre las entidades solicitantes -no necesariamente adjudicatarias- estaban Bancaja, Banco Sabadell (SAB.MC), la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Caixa Galicia, BBK, Caixanova, Caja España, Caja Castilla-La Mancha, Caja Duero y Caja Navarra.

También participaron Cajastur, Cajacanarias, Caixa Sabadell, Caixa de Terrassa, Caixa Tarragona, Caja Vital, Caja Segovia, Caja de Ávila, Caja La Rioja y Caja de Jaén, según las fuentes consultadas por EFE.

En esta segunda subasta, que se he llevado a cabo mediante compras en firme frente a los 'repos' de la primera, el Fondo ha adquirido cédulas hipotecarias y bonos de titulización de activos respaldados por cédulas hipotecarias, en ambos casos de nueva emisión, con un plazo de vencimiento o vida estimada media de tres años y con calificación crediticia triple A o asimilada.

Las emisiones tendrán un valor nominal de 100.000 euros, serán a tipo fijo y se emitirán con un cupón del 4% anual. Los intereses se devengarán anualmente desde la fecha de emisión, que será el 29 de diciembre de 2008 para las cédulas, siendo el vencimiento, a la par, el 29 de diciembre de 2011.

Los bonos de titulización podrán tener fechas de emisión previas al 29 de diciembre, pero el resto de sus características serán las establecidas, incluyendo la fecha de inicio de devengo de intereses, que será el 29 de diciembre de 2008, y su vencimiento, que será el 29 de diciembre de 2011.

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, comparecerá en el Congreso de los Diputados dentro de unos meses para dar a conocer los nombres de los bancos y cajas que han acudido a las dos subastas

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky