Banca y finanzas

Jaime Caruana entra en BBVA en plena sucesión de Francisco González

  • Fuentes del banco descartan que sea el sustituto y apuntan a Torres o Páramo
Jaime Caruana. Foto: Reuters.

El exgobernador del Banco de España, Jaime Caruana, entra en la cúpula de BBVA en plena sucesión de Francisco González como presidente, que se jubilará en 2019 al cumplir los 75 años de edad que fijan de máximo los estatutos.

La entidad comunicó este lunes la decisión de proponer a la junta de accionistas de mediados de marzo el nombramiento de Caruana como consejero independiente. Una decisión que, según fuentes del propio grupo financiero, en nada cambia la estrategia diseñada de designar a un hombre de la casa como 'heredero', es decir, el consejero delegado, Carlos Torres, o el consejero ejecutivo, José Manuel González-Páramo.

En los últimos meses el nombre del también expresidente del Comité de Basilea -organismo que aglutina a los supervisores internacionales- ha circulado en los medios financieros como posible candidato a suceder a Francisco González, que lanzó el proceso a principios de febrero.

Fuentes de BBVA remarcan que lo dicho públicamente hace diez días por su presidente sigue de plena vigencia en estos momentos. Entonces, González aseguró que sería una "gran sorpresa" que su sustituto no fuera un hombre de dentro porque "tenemos un equipo fabuloso". El lunes, tras anunciarse la propuesta de incorporar a Caruana, las mismas fuentes hacían hincapié en remarcar que el sucesor saldrá del staff anterior a los nuevos nombramientos, entre los que se encuentran también la elección como consejeros independientes de Ana Peralta y Jan Verplancke.

Opciones

Las opciones que se manejan, de mantenerse el guión sin sorpresas, son que Torres asuma la primera línea ejecutiva, conservando su puesto de consejero delegado, y el nombramiento como presidente sin funciones ejecutivas de González-Páramo, o que Torres tome todas las riendas del segundo mayor grupo bancario español.

González tendrá que dejar la entidad el próximo otoño y está decidido a dar un paso a un lado definitivo, aunque le gustaría tener un cargo honorífico después de haber llevado el timón de BBVA en los últimos 23 años, tras haber sido designado máximo responsable de Argentaria por el Partido Popular y posteriormente protagonizar la integración de este banco con el entonces BBV.

Caruana dejó el Comité de Basilea el año pasado, después del verano. En su trayectoria profesional destacan los puestos de gobernador del Banco de España, director general del Tesoro y miembro del Consejo de Gobierno del BCE.

Junto a él accederán al órgano rector de BBVA, Ana Peralta, que en la actualidad es senior advisor de la consultora Oliver Wyman Financial Services, tras haber desempeñado responsabilidades ejecutivas en Bankinter, Banco Pastor y Etcheverría. También formará parte del consejo del grupo Jan Verplancke, que tiene experiencia en tecnologías de la información y banca, al haber sido responsable de ésta área de Standard Chartered Bank.

Los tres fichajes suplen las vacantes existentes en el consejo de BBVA, que a partir de ahora contará con una mayoría de independientes. En concreto, éstos aglutinarán ocho de los quince de los que se compondrá una vez sean ratificados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky