
Deutsche Bank está considerando retirarse de algunas de sus operaciones minoristas en Europa (España, Portugal y Bélgica), para completar su estrategia de recapitalización que incluye una ampliación de capital de 8.000 millones y la salida a bolsa de su gestora, después de renunciar a los planes para vender Postbank.
El primer banco alemán está revisando con lupa su presencia en España, Portugal y Bélgica, señalaron varias fuentes a Reuters, para agregar que su presencia en Italia no se cuestiona. Si el banco decide retirarse de algunos mercados europeos, lo haría en el corto plazo, dijo una de las personas.
En noviembre, Deutsche Bank decidió cerrar su unidad de intermediación en Polonia como parte de la reestructuración del grupo y debido al débil desempeño del mercado bursátil de Varsovia.
Los inversores en Deutsche Bank han criticado en el pasado que el banco estaba perdiendo dinero en algunos de sus mercados secundarios de Europa.
El domingo, Deutsche Bank desechó planes para vender su unidad de banca minorista Postbank, diciendo que no podía hacerlo a un precio aceptable. Por el contrario, quiere integrar a Postbank y sus 20 millones de clientes en su otro negocio minorista alemán. A principio de semana, anunció de forma oficial que lanzará una ampliación de capital de 8.000 millones de euros y sacar a bolsa su gestora.
Deutsche Bank sigue los pasos de los grandes bancos internacionales que han abandonado España por la crisis financiera y la fuerza competencia. Barclays vendió el año pasado las sucursales a CaixaBank y el negocio de tarjetas a Popular. Y hace dos años Citi vendió su división minorista en España en 2014.