
El Santander anunció ayer una inversión de 15.000 millones de pesos (unos 700 millones de euros) en México en los próximos tres años, que serán destinados a tecnología y a modernizar la red de oficinas. Se trata de "la inversión más grande que ha hecho el banco en su historia desde que llegó al país", destacó el presidente ejecutivo de la filial azteca de la entidad española, Héctor Grisi, en un acto con la prensa. El Santander desembarcó en México en 1998.
La inversión, que se distribuirá en 233 millones por año, se enmarca en el proceso de digitalización y transformación que está impulsando el banco cántabro en todos los países donde opera, para adaptarse a los nuevos tiempos con el fin de captar más negocio y elevar la rentabilidad.
"Es importante crecer en número de clientes y darles el mejor servicio", explicó el responsable de la filial mexicana. Las mejoras que se realizarán con el dinero presupuestado servirán para "evitar la saturación de las sucursales, reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia de la entidad", indicó Grisi. El Santander tiene 1.387 oficinas y cuenta con 13,1 millones de clientes, informa EFE.
El responsable de la franquicia también detalló que el dinero se destinará al fortalecimiento de los proyectos lanzados recientemente, como Santander Plus, y a la introducción de otros.
Alza del crédito a doble dígito
El directivo, tras avanzar la inversión, se mostró optimista sobre las expectativas de la entidad a pesar de la compleja situación económica que vive México. El banco espera que el crédito crezca a un ritmo "fuerte", a doble dígito. El Santander, según añadió, confía en el desempeño del país en el futuro, de ahí que "suceda lo que suceda, tiene el compromiso a largo plazo". "La cúpula del grupo tiene una confianza en México del 100%", subrayó Grisi.
El volumen de préstamos del Santander en el paísmantendrá el ascenso de los últimos meses. Entre diciembre y septiembre de este año, la entidad elevó un 13,8% la financiación a la economía. Este dato es fruto, en parte, a la materialización del proyecto adelantado a finales de 2014 por la presidenta del grupo, Ana Botín, por el que otorgaría unos 12.000 millones en créditos a obras de infraestructuras y a pymes en tres o cuatro ejercicios. Entonces, Botín ya dijo que esperaba que el mercado azteca fuera el que más aportara al Santander en el futuro. "Confío en que México sea el número uno", señaló la banquera.
Esta operación se anuncia apenas días después de que el grupo español confirmara los fondos que empleará en Argentina, otro de los países latinoamericanos en los que pretende crecer. Desembolsará unos 1.200 millones para modernizar su red y abrir sucursales.