
La Fiscalía de París ha pedido un proceso por "acoso moral" contra France Télécom y su expatrón Didier Lombard en el caso de la ola de suicidios de empleados de la empresa, se supo este jueves de fuente judicial.
Según afirma la Fiscalía de París, la empresa de telecomunicaciones comenzó en 2006 una campaña de acoso laboral para empujar a 22.000 trabajadores a abandonar la compañía, una política que provocó que cerca de 40 trabajadores se suicidaran.
France Télécom y Didier Lombard son sospechosos de haber aplicado una política de desestabilización de los empleados para acelerar las renuncias en la empresa, afectada por una ola de suicidios de asalariados en 2008 y 2009.
France Télécom, ahora Orange, es la primera empresa del CAC 40 señalada por acoso moral. Un proceso conduciría a la justicia a pronunciarse sobre el primer caso de acoso a gran escala en una empresa de esa talla.
En su requerimiento, con fecha 22 de junio, la fiscalía también pide un proceso por acoso moral para otros dos dirigentes, Louis-Pierre Wenes, ex número dos, y Olivier Barberot, ex responsable de recursos humanos, y para cuatro ejecutivos por complicidad, indicó a la AFP una fuentre judicial.
La fiscalía reprocha a France Télécom que aplicara desde 2007, mediante "acciones repetidas", una política empresarial que tuvo como efecto "desestabilizar" a los empleados y "crear un clima profesional ansiogénico", en un contexto delicado de reestructuración, según una fuente cercana a la investigación.
Hasta 39 víctimas son mencionadas sobre todo en relación con el periodo 2006-2011: 19 se suicidaron, 12 lo intentaron y ocho sufrieron depresiones o estuvieron de baja. Según los sindicatos y la dirección, 35 asalariados se quitaron la vida en 2008 y 2009.