
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha reconocido este miércoles preocupación porque algunas entidades financieras en España están firmando créditos a tan bajo interés que tendrán pérdidas en estas operaciones, y ha considerado que el regulador lo debería evitar.
En un almuerzo informativo con la prensa previo a la junta de accionistas anual de este jueves, ha descartado una guerra de depósitos entre los bancos por los bajos tipos de interés actuales sin perspectivas de aumento, pero sí se ha mostrado preocupado por una guerra de crédito, y ha recelado de la "incorporación de créditos no suficientemente rentables".
Ha reprobado la estrategia de pensar en conseguir volúmenes en vez de rentabilidad: "Estamos viendo en algunos casos que algunos de los precios están por debajo del valor del crédito que se ofrece, se están produciendo hipotecas con pérdida, y eso no debería ser así. Para eso están los reguladores, para evitar que se den operaciones con pérdida en el mercado".
Sobre los resultados electorales
"No nos manifestamos nunca en política, que sea lo que el electorado quiera", ha afirmado, y ha considerado que gestionar un municipio es parecido a gestionar una empresa, y que para lo que los ciudadanos eligen a los políticos es para que gestionen.
"No veo por dónde van a ir las cosas. Han salido caras nuevas y no conocemos sus hechos. Si lo hacen bien, estupendo, y si no, pues mal", ha opinado, y ha dado por acabada la época en la que un partido ganaba y gobernaba, ya que cree que la esencia de la política será ahora llegar a acuerdos entre diversas formaciones.
Preguntado sobre si conoce personalmente a Ada Colau (Bcomú), que previsiblemente será la nueva alcaldesa de Barcelona, ha respondido que no, pero que no tiene "ningún inconveniente" en conocerla.
"Me gustaría, porque es un personaje conocido, hasta ahora activista (con la PAH) y ahora institucional, donde no sabemos cómo va a actuar. Por las relaciones normales con el Ayuntamiento, si se da el caso de que es alcaldesa, tendremos relación con ella", ha expuesto.
Oliu ha incidido en que Banco Sabadell ha intentado actuar éticamente en la vivienda, y no ha realizado ningún desahucio de personas en riesgo de exclusión social: "Desde hace seis años estamos trabajando con 68 PAH y 133 municipios para encontrar soluciones para familias con problemas".