Banca y finanzas

El Santander gana 914 millones en Latinoamérica hasta marzo, el 28,5 % más

Madrid, 28 abr (EFE).- El Grupo Santander obtuvo en Latinoamérica un beneficio de 914 millones de euros en el primer trimestre de 2015, el 28,5 % más respecto al mismo periodo del año anterior, consecuencia del crecimiento generalizado en los países de esta zona geográfica en los que opera, a excepción de Chile.

En un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Grupo que preside Ana Patricia Botín ha explicado que en su principal motor de Latinoamérica, Brasil, el beneficio alcanzó los 516 millones de euros, un 41,8 % más que hace un año.

En conjunto, el Grupo SANTANDER (SAN.MC)ganó 1.717 millones de euros entre enero y marzo de 2015, el 32 % más que en el mismo periodo del año pasado, debido al incremento de los ingresos por la mayor actividad comercial, entre otras razones.

Los mismos datos publicados hoy por Santander indican que Latinoamérica aportó el 38 % del beneficio del grupo de forma global, encabezado por Brasil, con una contribución del 21 %, que fue superior al 15 % de España.

Después de Brasil, México se situó como el segundo país de Latinoamérica en ganancias, con 167 millones de euros, y un incremento del beneficio del 21,3 % respecto al año pasado.

Por su parte, en Chile la entidad registró un beneficio de 109 millones de euros, aunque en este caso las ganancias se redujeron un 11,2 % respecto a marzo de 2014.

Además de en Latinoamérica, la presencia de Santander en América incluye sus negocios en Estados Unidos, con los que obtuvo un beneficio de 246 millones de euros hasta marzo de 2015, el 55,9 % mas.

En cuanto a los principales márgenes de la cuenta de resultados del Grupo en Latinoamérica, el margen neto alcanzó los 2.902 millones de euros, lo que supone un incremento del 10 % respecto al mismo periodo de 2014, mientras que el de intereses se elevó un 8,2 %, hasta los 3.622 millones, y el bruto, el 10,7 %, hasta 5.000 millones.

En el caso de Brasil, el margen neto también creció el 8,8 %, hasta los 1.870 millones de euros, mientras que en México lo hizo el 19 %, hasta los 484 millones.

Los créditos a la clientela alcanzaron hasta marzo los 152.014 millones de euros, el 17,2 % más, y los depósitos los 142.779 millones, el 13,1 % superior.

La tasa de morosidad del área de Latinoamérica mejoró hasta el 4,49 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky