
Hasta 2012, el objetivo de inflación de la Fed era un secreto. La máxima institución monetaria de EEUU encaminaba su política hacia ese objetivo pero sin señalar de forma explicita el 2%, sólo se hablaba de estabilidad de precios y de asegurar el crecimiento económico, pero ¿Cómo se desveló que el objetivo de inflación era del 2%? y, sobre todo, ¿cómo se decidió que ese nivel era el más adecuado?
Según desvela Robert Heller, antiguo miembro de la Junto de Gobernadores de la Reserva Federal, fue el presidente de la Fed en 1996, Alan Greespan, el que comenzó a definir este objetivo de precios de una forma cuantificable aunque su intención era que ese 2% se mantuviera en secreto dentro de la Junta de Gobernadores.
Las intrahistoria
Heller explica en Project Syndicate, que Greespan se dirigió a su Junto de la siguiente forma: "El nivel de precios debe ser el adecuado para que las decisiones de compra e inversión de familias y empresas no se vean alteradas", pero la ahora presidenta de la Fed, Janet Yellen, no se quedó satisfecha con la respuesta y le pidió a Greespan que cuantificara ese nivel de precios. Su respuesta fue que el la inflación debería ser cero si existiera una forma exacta y correcta para medir los precios.
Pero por aquellos años la inflación en EEUU estaban creciendo de media un 3%. Con este contexto el debate se centró en cómo reducir ese nivel de precios hacia una cantidad más moderada, de modo que el consenso en la Junto de Gobernadores de la Fed llegó rápido y marcado por el contexto temporal del momento. Greespan resumió el debate: "Hemos alcanzado un acuerdo general, el objetivo de inflación están en el 2%".
Desde ese momento la Fed ha trabajado, entre otras cosas, para lograr ese objetivo que nació durante un ciclo económico en el que la inflación presionaba con fuerza al alza. Aunque Greespan pidió este objetivo de precios se mantuviera en secreto por el bien de la institución en 2012, Ben Bernanke (presidente de la Fed en aquel momento) lo hizo público.
Ahora, el famoso 2% es protagonistas de muchas de las crónicas económicas y se expone con claridad en las minutas de la Fed como el punto al que deben llegar los precios para lograr un funcionamiento más eficiente de la economía. Ahora que el índice de precios se encuentra por debajo de esa meta, Yellen declara abiertamente que hay que actuar para alcanzar el pleno empleo y el 2% de inflación. ¿Es adecuado que se mantenga este objetivo después de tantos años y cambios económicos?