Banca y finanzas

El Gobierno avalará las hipotecas de Catalunya Banc para facilitar su venta

  • El FROB pondrá hasta 1.500 millones para cubrir posibles pérdidas futuras
  • El plan es segregar la cartera hipotecaria para hacer más atractivo el banco
  • Catalunya Banc ha provisionado ya 2.500 millones por sus créditos hipotecarios

El Gobierno está dispuesto a ayudar otros 1.500 millones de euros en Catalunya Banc, la entidad nacionalizada heredera de Caixa Catalunya y en la que el Estado ya ha inyectado más de 12.000 millones de euros, según publica hoy el diario El Mundo.

El objetivo es hacer más atractiva a la entidad de cara a su venta, y para ello el FROB está dispuesto a avalar la problemática cartera hipotecaria de la entidad por un valor total de 1.500 millones de euros. El Gobierno ya habría transmitido a las autoridades comunitarias, quienes supervisan el rescate bancario español tras prestar 40.000 millones a España, su intención de ampliar la ayuda pública a la entidad catalana.

El plan del Gobierno, todavía por concretarse, pasa por segregar la cartera hipotecaria de Catalunya Banc antes de su venta y hacerla así más atractiva de cara a la posible entrada de inversores.

Un gran colchón para un fondo buitre

Esta cartera tiene actualmente un valor total de 7.000 millones de euros, de los que se avalarían 1.500 millones, es decir, algo más del 20% del total de los créditos hipotecarios.

Además, según el esquema que se está perfilando, antes de utilizar este dinero público en caso de pérdidas, el comprador podrá tirar de los 2.500 millones que ya tiene provisionados Catalunya Banc. Por lo tanto, el colchón del comprador serían de hasta 4.000 millones entre provisiones y aval estatal.

Las previsiones del Gobierno es que estas pérdidas nunca lleguen a materializarse, y por lo tanto consideran que el riesgo para el contribuyente es mínimo. Sin embargo, la Comisión Europea debe aprobar la operación ya que se pone más dinero público en juego.

De momento, los bancos españoles ya han comunicado al FROB que no tienen interés en adquirir las hipotecas de la caja catalana, por lo que lo más probable es que acabe en manos de fondos extranjeros, según las fuentes del diario.

La semana pasada, el ministro de Economía, Luis de Guindos, aseguró que hay interés entre los inversores por comprar Catalunya Banc y auguró que la operación de venta se podría cerrar este mismo verano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky