
El pago de la hipoteca es una de las mayores preocupaciones de los españoles, que están aprovechando los tipos históricamente bajos que se viven en el euríbor -el principal índice de referencia-. La buena noticia es que los expertos de Bankinter prevén que el próximo año no suba, aunque para 2015 podría duplicarse.
El departamento de Análisis de Bankinter ha actualizado sus previsiones de euríbor para 2014 y 2015 en su "Informe de estrategia anual". La estimación que hace el equipo de análisis del banco sitúa el euríbor el próximo año en el 0,63%, prácticamente en línea con su cotización actual. Este lunes ha cerrado en el 0,56% en tasa diaria y en tasa anual se mueve en el 0,528%.
En el peor de los casos, según Bankinter, podría subir al 0,73%; pero sería en caso de que la economía mejorara notablemente y el Banco Central Europeo (BCE) tuviera que tomar alguna decisión de tipos. En el caso de cumplirse esta cifra, para una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años, subiría unos 10 euros al año.
En su escenario pesimista, en el que la economía sigue estancada, el banco sitúa el índice de referencia en el 0,53%.
En 2015, sí se notarán las subidas
La mala noticia es que en 2015 sí debería comenzar a notarse el repunte del euríbor a 12 meses. Hay que tener en cuenta que afecta de forma distinta a cada hipotecado dependiendo del momento de revisión de la hipoteca. El departamento de análisis de Bankinter estima que el euríbor alcanzaría el 1,07% en 2015. Esto es casi el doble que en la actualidad, aunque en el pago de una hipoteca a este porcentaje hay que sumarle el diferencial.
De cumplirse este escenario con un euríbor ligeramente por encima del 1%, significaría que la hipoteca se encarecería unos 300 euros más al año que lo que se paga actualmente. En torno a unos 25 euros más al mes en una hipoteca media.
En su escenario pesimista para 2015, el banco sitúa el índice de referencia en el 0,97%, también muy cercano al 1%. Mientras que para su previsión optimista proyecta un euríbor del 1,17%.