
Banco Santander y El Corte Inglés han cerrado esta tarde la firma de una alianza estratégica o joint venture por la que la entidad presidida por Emilio Botín se hará con una participación del 51% de la financiera de los grandes almacenes, según han informado la entidad cántabra a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Santander asumirá la gestión de la entidad.
La operación permitirá a Santander participar en la mayor financiera al consumo de España, que concentra el 42% de las operaciones, y a El Corte Inglés desconsolidar unos 1.500 millones de euros de deuda de su balance.
La operación supone valorar Financiera El Corte Inglés en 415 millones de euros. Está previsto que El Corte Inglés reciba con anterioridad al cierre de la operación un dividendo extraordinario por un importe aproximado de 140 millones de euros por lo que Santander Consumer satisfará un precio aproximado de 140 millones de euros por el 51% del capital social de Financiera El Corte Inglés, según apunta el citado comunicado.
El consejo de administración de Financiera El Corte Inglés estará compuesto por siete miembros, de los que Santander Consumer nombrará a cuatro y El Corte Inglés a los tres restantes.
Un gigante de la financiación al consumo
De este modo, se crea un gigante con unos nueve millones de clientes. La financiera de El Corte Inglés tiene un volumen de negocio próximo a los 6.500 millones. Además, la alianza entre ambos grupos permitirá a Financiera El Corte Inglés ir progresivamente ampliando la gama de productos a financiar a los clientes.
La actividad principal de Financiera El Corte Inglés, que se constituyó en 1995, es apoyar la venta de las empresas del grupo mediante la emisión y comercialización de sus productos financieros, que se circunscriben, básicamente, a la financiación con pago aplazado mediante la fórmula personal de pago y a la financiación mediante la tarjeta de compra El Corte Inglés.
Así, se crea un gigante en la financiación al consumo, ya que Santander Consumer Finance ocupa el segundo lugar del ránking, justo después de la Financiera El Corte Inglés. Les siguen Finanzia (BBVA), el grupo Cetelem y los servicios financieros de Carrefour.
El Corte Inglés, en plena transformación
La cadena de grandes almacenes está en pleno proceso de transformación, en un intento de adaptarse a los nuevos tiempos al mismo tiempo que se reorganiza de manera interna.
Por un lado, este verano logró refinanciar el 76% de su deuda, 3.800 millones de euros. Precisamente su mayor acreedor es Santander, a quien El Corte Inglés debe 1.175 millones de euros, y la operación se enmarcaría dentro de estas negociaciones, según apunta el diario El Confidencial, que adelantó la noticia esta mañana.
De este modo, la operación puede servir para que El Corte Inglés reduzca deuda, aunque con ese fin los grandes almacenes también planeaban lanzar una emisión de bonos por unos 500 millones de euros, que ahora, teniendo ya al Santander como socio, podría ser más atractiva para los grandes inversores.
Además, también anuncio el nombramiento de Dimas Gimeno Álvarez como consejero director general de El Corte Inglés. De esta forma, el sobrino de Isidoro Álvarez, actual presidente, se sitúa como número 2 y probable sucesor al frente del gigante del comercio español.
Y por otro lado está reorientando su negocio, y ha entrado de lleno en la estrategia del precio con un nuevo posicionamiento. Tras introducir esta estrategia en alimentación el año pasado, ahora ha anunciado que la traslada a moda y hogar.
El Corte Ingles cerró su último año fiscal, entre marzo 2012 y febrero de 2013, con una caída del 18,32% en el beneficio neto consolidado, hasta 171,5 millones de euros, en el peor año de la crisis económica y en un escenario marcado por la debilidad del consumo familiar.
La cifra de negocios de la compañía se situó en 14.552,4 millones de euros, un 7,7% menos que los 15.778 millones de euros registrados en el ejercicio anterior, aunque manteniendo la cuota de mercado.
El cierre de la operación está sujeto, entre otras condiciones, a la obtención de las pertinentes autorizaciones regulatorias y de competencia y previsiblemente tendrá lugar en el primer trimestre del 2014.