
El Fondo Monetario Internacional presentará el lunes sus conclusiones definitivas sobre la salud de la banca española, y en ellas apuntará a un déficit de capital de unos 40.000 millones de euros que se elevaría hasta 80.000 en el peor de los escenarios, dijeron dos fuentes bancarias el jueves a la agencia Reuters. La banca española podría sufrir pérdidas de hasta 112.000 millones en dos años, según S&P.
El ejercicio del Fondo, que según diversas fuentes incluirá el segundo Real Decreto de aumento de provisiones aprobado por el Gobierno en mayo, determinará que las necesidades totales del sistema bancario rondarán los 90.000 millones de euros, de los que 50.000 podrían ser perfectamente cubiertos por los recursos de las entidades.
"El déficit de capital final de la banca española se situaría en torno a los 40.000 millones de euros después de contar con la capacidad que tienen algunas entidades para afrontar las pérdidas esperadas con sus recursos propios", explicó una de las fuentes.
Al informe del FMI, que ya dijo en sus conclusiones preliminares que el 70% de la banca española gozaba de buena salud, se sumará en las próximas semanas las conclusiones de la auditoría independiente que están llevando a cabo Oliver Wyman y Roland Berger.
Con la dificultad de financiar bajo su escudo el déficit bancario con el diferencial en torno a 500 puntos básicos, España negocia a marchas forzadas con sus socios europeos un mecanismo de ayuda para financiar a los bancos en dificultades para lo que la auditoría es un requisito indispensable y, previsiblemente, quitará protagonismo a las estimaciones del FMI.
El diario español ABC también asegura en su edición digital que en el informe, que se conocerá la semana que viene, se identifican necesidades para la banca de 40.000 millones, aunque puntualiza que la institución calcula las necesidades en función de dos escenarios.
Así, en el escenario "normal", las necesidades serían de esos 40.000 millones, mientras que en un escenario más desfavorable la cifra ascendería a 80.000 millones, en línea con lo que se ha publicado en las últimas fechas.