Banca y finanzas

La fusión de Caja Duero y Caja España costará al FROB entre 550 y 600 millones

El proceso de fusión de Caja Duero y Caja España supondrá que se solicite a los responsables del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) entre 550 y 600 millones de euros para realizar la unión de las dos cajas de Castilla y León, según fuentes financieras.

Los directores generales de Caja Duero y Caja España, Lucas Hernández e Ignacio Lagartos, respectivamente, mantuvieron hoy en Madrid una reunión con representantes del Banco de España y la consultora KPMG, que les entregó el borrador del informe para la fusión, que ha tenido que rehacer una vez que Caja Burgos abandonó el proceso de fusión.

En la reunión se han abordado datos de la fusión, como cierres de oficinas y despidos, incluidos en el nuevo plan de negocio, asuntos sobre los que los consejeros delegados no se pronunciaron tras participar en el encuentro, si bien destacaron que se avanza correctamente en el proceso y se mantiene el calendario previsto.

Según este calendario, la nueva caja, fruto de la unión, estará operando en abril.

'Luz verde' este mes

Esta previsto que los consejos de administración de las entidades aprueben el inicio del proyecto definitivo de fusión a lo largo de diciembre, mientras que los consejos cerrarían los aspectos legales y mercantiles en otra reuniones que se realizarán en febrero.

Por su parte, las Asambleas Generales de las entidades celebrarán reuniones a final de año en las que se tratará el asunto, si bien el visto bueno definitivo a la fusión lo realizarán en marzo, lo que permitirá que la entidad fruto de la fusión esté operando a principios de abril.

Ventajas de la fusión a dos

Cuando eran tres las cajas participes en la fusión, el informe que hizo KPMG calculaba que la unión originaría que se cerrasen 303 oficinas, lo que eliminaría 1.400 puestos de trabajo, así como pedir unos 740 millones de euros al FROB.

La pasada semana, desde la sección sindical de la Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorro (CSICA) en Caja España, se aseguraba que la fusión llevará consigo el cierre de unas 200 oficinas y una reducción de cerca de 1.000 puestos de trabajo, cifras que -según fuentes financieras- están "muy cerca" de lo que incluirá el plan de negocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky