Banca y finanzas

Santander abandonará su negocio de empresas en Alemania

Madridicon-related

La filial de consumo de Santander en Alemania cerrará su negocio de banca de empresas (Business And Corporate Banking o BCB) dentro de finales de 2028. BCB se lanzó en 2011 y tenía una cartera de 2.000 millones de euros a cierre de 2024, registrando una disminución desde el año anterior, debido principalmente a la situación económica actual, las incertidumbres geopolíticas y diversas medidas de optimización del riesgo. "No pudimos lograr la fuerte expansión prevista de la cartera de préstamos", anotó la entidad cuando comunicó sus últimos resultados anuales.

"Alemania sigue siendo un mercado prioritario para Santander y concentraremos esfuerzos en negocios estratégicos y con escala global en el país para dar un mejor a nuestros clientes. Esos negocios son financiación de automóviles, banca minorista, crédito al consumo, Openbank, banca corporativa y de inversión (CIB), y gestión de activos", han apuntado desde el banco.

Santander ya anunció el año pasado el abandono del negocio hipotecario en Alemania: la competencia en esa actividad con grandes bancos alemanes, como Commerzbank o Deutsche, con más capilaridad que la que pueda tener una financiera, era difícil. Pero las mayores expectativas de crecimiento en Alemania están puestas en Openbank, el banco digital del Santander, que se lanzó hace más de cuatro años en el país.

Y hace tres años, a través de su financiera Santander Consumer Finance (SCF), lanzó una nueva entidad digital en Alemania para captar depósitos de clientes. El nuevo banco, integrado en la financiera, nació bajo la marca Suresse Direkt Bank.

Estos movimientos se enmarcan dentro de su estrategia de transformación para concentrarse en los mercados más rentables, concretamente en América. De hecho, hace unas semanas comunicó la venta de un 49% de su participación de la filial polaca a Erste por 6.800 millones de euros, con el propósito de acelerar las recompras de acciones e impulsar el crecimiento orgánico.

"Cumpliremos todos los compromisos con nuestros clientes y socios, y trabajemos juntos para ayudarles a encontrar alternativas adecuadas y evitar la interrupción de sus negocios. También hemos comenzado conversaciones con el comité de empresa para trabajar juntos en una transición ordenada y socialmente responsable para los empleados", han agregado fuentes del banco.

La filial de Consumer en Alemania registró un beneficio bruto de 207 millones de euros en 2024, un 21,5% menos frente al año anterior. La ratio de eficiencia se situó en un 63,9%, lo que marcó un descenso desde el 67% observado en 2023. Sin embargo, esas cifras están muy por encima del 41,8% del conjunto del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky