Aragón

El Cluster de Automoción de Aragón crece con nuevos socios

  • El Cluster CAAR tiene una facturación agregada de 2.350 millones de euros y suma 9.800 empleados en total.

El Cluster de Automoción de Aragón-CAAR ha alcanzado los 70 socios con la incorporación de Grupo San Valero, Mecanizados Ejea, KDK, Modesprem, Tinkervan, Entrerríos Automatización y Proin Pinilla.

Estas son las siete empresas que se han incorporado este año al Cluster CAAR, que también suma dos nuevos partners como son Inycom y Automóviles Sánchez.

Todas estas nuevas incorporaciones se han dado a conocer en la celebración de la asamblea general de socios de este cluster durante la que se ha realizado un repaso de los principales proyectos como el de FP dual lanzado por el cluster en colaboración con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón o la revalidación del sello RSA, que concede el Ejecutivo aragonés a las empresas socialmente responsables.

Entre otros hitos de cluster está la obtención, por parte de las empresas socias, de ayudas autonómicas y nacionales por valor de 1,3 millones de euros en las últimas convocatorias para llevar a cabo proyectos que les permitirán seguir incorporando a sus productos y procesos los beneficios de la Industria 4.0.

Precisamente, de cara a 2018, el cluster CAAR apostará por la innovación en la industria a través de varias líneas de acción como la realización conjunta con el Cluster TIC TECNARA de un catálogo de habilitadores digitales para conocer las diferentes herramientas tecnológicas que las empresas pueden incorporar para desarrollar sus estrategias de digitalización.

Esta apuesta por la innovación en la industria comprende también un proyecto con ITAINNOVA de aplicación de tecnologías de Internet Industrial y Big Data Analytics para la gestión de producción y mantenimiento inteligente. La formación en Internet de las Cosas e Industria 4.0 igualmente es otra de las líneas estratégicas de este cluster, que se quiere incorporar a su catálogo formativo CAAR Academy.

Además, el Cluster CAAR proseguirá con su labor de generar negocio para los socios con la participación en la Feria IZB de Wolfsburg (apadrinada por el grupo Volkswagen) o varias misiones comerciales para visitar a los principales fabricantes de equipos originales europeos y la región de Guanajuato en México, cuyo Clúster Automotriz (CLAUGTO) celebró una reunión de trabajo en Zaragoza con la organización aragonesa el pasado mes de noviembre. Unas iniciativas que se llevarán a cabo con la colaboración con Aragón Exterior.

En la asamblea también se presentaron las conclusiones de la Agenda Sectorial de la Industria de Automoción de la mano de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y en el que se detallan los principales retos a los que se enfrenta el sector, incluyendo una hoja de ruta con propuestas específicas para potenciar la industria de automoción, destacando su importancia para seguir siendo líderes en el mundo.

En concreto, en este documento se proponen "20 medidas para 2020", que están dirigidas principalmente a encauzar la industria del futuro a través del incremento de la competitividad y que se contemplan dentro de siete líneas de acción prioritarias. Estas líneas son la productividad y flexibilidad; logística; fiscalidad y financiación; I+D+i; capital humano; internacionalización y regulación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa