La empresa, puesta en marcha por tres emprendedores, desarrollará herramientas de Business Intelligence y Big Data para medir la responsabilidad social corporativa de las empresas. Una iniciativa gestada en el programa de Empleo Digital de la Fundación Telefónica y que ha sido elegida por varios programas de emprendedores para acelerar su creación y actividad.
Héctor Álvarez, Sergio Pérez y Sergio Calavia son los tres jóvenes emprendedores que se han lanzado a crear la startup UP4DATA tras su paso por el programa de Empleo Digital de la Fundación Telefónica, que se desarrolla en el mercado del convenio firmado por la Consejería de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, y en el que participaron en dos proyectos de colaboración con las empresas Denios e Inycom.
Una experiencia tras la que los tres emprendedores han apostado por dar continuidad a la idea de negocio que se empezó a gestar en esos proyectos con la creación de su propia startup, según adelantó elEconomista.es
Y el resultado es la startup UP4DATA, cuya actividad se centra en desarrollar una herramienta de Business Intelligence y Big Data, que se aplicará a la responsabilidad social corporativa de las empresas para poder realizar mediciones.
Con la herramienta desarrollada, que estará disponible en el mercado en el primer trimestre de 2018, se podrá realizar mediciones de la responsabilidad social, no solo del ROI, sino "que va más allá. Es un modelo de control" de las acciones que se lleven a cabo dentro de la RSC, según ha explicado Héctor Álvarez, uno de los fundadores de UP4DATA, a elEconomista.es Además, la herramienta se podrá visualizar en cualquier soporte digital.
De momento, esta herramienta estará en fase beta en el mes de diciembre por lo que ahora los emprendedores están inmersos en la búsqueda de empresas que quieran participar en la fase de testeo y validación de la aplicación.
Una prueba o testeo que está dirigida a empresas y autónomos de cualquier sector de actividad y con predisposición por la responsabilidad social y "que quieran darle una vuelta o profesionalizarla".
Mientras se lanza la herramienta y concluye su fase de testeo, UP4DATA ya ha conseguido los primeros clientes. "Nos ha salido un cliente a través del Instituto Aragonés de Fomento. Un empresario de Aragón necesitaba ayuda para trabajar en la visualización y reporting".
Además, "una consultora de relevancia en Zaragoza nos ha ofrecido trabajar con ellos la responsabilidad social corporativa de sus clientes. Ella se encargará del desarrollo del plan estratégico y nosotros haremos la métrica y el reporting", de manera que "el cliente tendrá un servicio más completo".
Todos estos primeros pasos se están llevando a cabo de forma paralela a la constitución de la sociedad con forma jurídica y al desarrollo de la actividad a través de diversos programas de emprendedores.
En concreto, los jóvenes emprendedores han sido seleccionados con esta idea de negocio para participar en el semillero de ideas de Zaragoza Activa, y en el programa de aceleración empresarial Acelera-T de La Terminal de Etopía.
Son programas con los que "recibiremos formación orientada a cubrir todas las áreas de la empresa y también se podrán validar las ideas que tienen un hueco en el mercado", entre otros aspectos con los que se dará un impulso a la creación y actividad de esta startup zaragozana.