
El director general de General Motors España, Antonio Cobo, ha considerado que la automoción tanto en España como en Aragón vive un "momento dulce", además de indicar que en Opel "tenemos productos novedosos. Queremos más modelos y vamos a pelar mostrando que somos los mejores".
Antonio Cobo mostraba así la intención de seguir "peleando" por la atracción de más modelos a la planta de Opel España en Figueruelas (Zaragoza) dentro de la alianza y la operación de compra del negocio europeo de Opel/Vauxhall por parte de PSA. Recientemente, Opel España recibió la confirmación de que fabricará la nueva generación del Opel Corsa.
El director de GM España explicó al recibir el Premio CAAR Industria de Aragón que se concedió dentor de la Noche del Cluster de Automoción de Aragón, que a pesar de trabajar para demostrar que la planta de Opel España es la mejor, "no estamos exentos de grandes cambios" que afectan a la industria del sector, que es "disruptiva" y en la que se están produciendo cambios en las plantas por la digitalización, aparte de tener que afrontar retos como el coche comunicado o la propiedad del vehículo, entre otros.
Antonio Cobo manifestó que el "camino no es llano, pero sabemos con quien andarlo. Hay que hacerlo de la mano de los agentes sociales y con el apoyo de las instituciones y administraciones, que deben entender que necesitamos un entorno competitivo" para competir con la industria global.
"El futuro se escribe con la palabra competitividad" en calidad, productividad, tecnología, innovación... Y "no hay que ser competitivo solo aquí, sino a nivel global. Es una champion league global. No hay futuro sin abrazar la competitividad y aquí las personas son el factor determinante que marca la diferencia".
Cobo en su discurso al recoger el premio también quiso agradecer el trabajo de los proveedores y de la plantilla de Opel España, señalando que pronto la planta alcanzará un nuevo hito porque se "está a punto de dar el número de empleado 17.000". En prácticamente el último año, Opel ha contratado a 2.000 jóvenes que se han incorporado a la planta de Figueruelas en la que se han fabricado alrededor de 13 millones de vehículos "que ruedan y hacen patria en el mundo entero".