Aragón

Las exportaciones siguen creciendo a un ritmo del 9%

Las ventas en el exterior, en el mes de febrero, han crecido un 9% en términos interanuales. Un porcentaje que es superior a la media española del 8,3%. El sector del automóvil recupera niveles positivos y sigue siendo el que más peso tiene con 365 millones de euros en exportación.

Aragón continúa siendo dinámica en exportaciones. El mes de febrero se cerró en la comunidad aragonesa con un incremento de las ventas al exterior del 9% en términos interanuales, registrándose un mayor crecimiento que en el conjunto de España: el 8,3%.

El volumen total de exportaciones en febrero en Aragón superó los 1.000 millones de euros, en concreto, se alcanzó la cifra de 1.003,7 millones de euros, según los datos dados a conocer hoy por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Sin embargo, en los dos primeros meses del año (enero y febrero), las exportaciones han aumentado el 6,7% en la comunidad aragonesa, porcentaje que se sitúa por debajo de la media del conjunto del país del 12,6%.

Por sectores de actividad, en el mes de febrero y en términos interanuales, las manufacturas de consumo son las que más crecen -lo hacen en un 26,2%-, seguidas del sector de la automoción con el 7,8% y de los bienes de equipo con el 7,4%.

El sector de la automoción continúa siendo, en términos absolutos, el que mayor peso tiene dentro de las ventas al exterior, al sumar exportaciones por valor de 365,3 millones de euros (supone el 36,4% del total). A continuación, se encuentran las manufacturas de consumo con 177,6 millones de euros (17,7%) y los bienes de equipo con 153,6 millones de euros (13,3%).

En los dos primeros meses del año, se observan algunas diferencias en exportaciones, ya que los que más crecen son las manufacturas de consumo y los bienes de equipo con el 16% y el 12,1%, respectivamente, mientras la automoción se mantiene en niveles positivos pero con un comportamiento más moderado: el 0,9%.

Dentro de Aragón, Zaragoza es la provincia en la que más han crecido las ventas al exterior con un 9,4% en el mes de febrero y un volumen de 911,4 millones de euros. A continuación, se halla Teruel con el 8,2% y 24,1 millones de euros y Huesca con el 3,4% y 68,2 millones de euros.

En relación a las importaciones, los datos del Ministerio de Economía, reflejan que en el mes de febrero las compras al extranjero han bajado el 5,3% interanual, situándose en 888,3 millones de euros. Una cifra que, nuevamente, contrasta con el comportamiento en el conjunto del país en el que las importaciones han aumentado el 11,4%.

Los bienes de equipo lideran las compras a otros países con un total de 219,5 millones de euros, seguidos de las manufacturas de consumo con 215,8 millones de euros y la automoción con 191,8 millones de euros.

Por provincias, Teruel es la única en la que crecen las importaciones -en un 65,9%-, mientras que en Huesca y Zaragoza han descendido en el 6,4% y el 6,6%, respectivamente.

Con estos datos, Aragón consiguió un superávit comercial de 115,4 millones de euros y la tasa de cobertura, en el mes de febrero, se situó en el 113%, estando 23,6 puntos porcentuales por encima de la media española de 89,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa