La prórroga del prepuesto de 2016 en la comunidad aragonesa supondrá perder 250 millones, afectando a 100 millones de gasto social. También se comprometerán partidas económicas como las ayudas a los desempleados y las inversiones en carreteras.
Aunque el Gobierno de Aragón ha presentado el borrador de presupuestos para la Comunidad aragonesa para el ejercicio de 2017, el Ejecutivo aragonés todavía tiene que conseguir el apoyo de Podemos a las cuentas para que puedan ser aprobadas.
De no aprobarse, habría consecuencias importantes para la comunidad aragonesa, puesto que se prorrogaría el presupuesto de 2016, perdiendo así 250 millones de euros, según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón durante la presentación del borrador de presupuestos de 2017.
El motivo no es otro que la prórroga de los presupuestos solo permite aflorar gastos obligatorios de personal, gasto corriente, contratos en vigor o intereses y amortización de la deuda y se paralizaría por completo todo gasto voluntario, además de producirse retrasos en algunos proyectos plurianuales según la fase de tramitación en la que se encuentren y el grado de obligación.
Las consecuencias también llegarían al gasto social, porque se verían afectados 100 millones de euros, así como a la inversión, que este año crece un 6% frente a prácticamente unos niveles inexistentes en ejercicios anteriores.
Igualmente partidas relacionadas con la economía, la industria y el empleo se verían afectadas, estimándose en este caso una afección de 86,5 millones de euros que se corresponden con el FITE, los convenios de internacionalización o el INAEM en partidas destinadas a la formación de desempleados, las ayudas a los parados de larga duración y para centros especiales de empleo y las ayudas para emprendedores.
En desarrollo rural, la afección se calcula en 29 millones de euros con partidas concretas como, por ejemplo, la de promoción agroalimentaria, entre otras, mientras que en Hacienda quedaría comprometido el abono del 25% de la paga extra de 2012 de los funcionarios con 20 millones de euros.
En el departamento de Vertebración del territorio, las afecciones por la prórroga del presupuesto se calcula en 11 millones de euros, cantidad dentro de la que se engloban inversiones en carreteras o las ayudas al turismo, entre otros.