Aragón

"El establecimiento de Bauhaus se convertirá en el mejor centro de bricolaje de Zaragoza"

Bart Ginneberge, director general de Bauhaus España

La empresa Bauhaus apuesta por Zaragoza dentro de su plan de expansión con la apertura del primer establecimiento en la capital en el que se van a invertir 30 millones de euros y con el que se generarán alrededor de 200 empleos. Hoy se ha puesto la primera piedra de este centro sobre el que Bart Ginneberge, director general de BAUHAUS España, habla en una entrevista concedida a elEconomista.es, además de contar los planes de crecimiento de la compañía dentro y fuera de la comunidad aragonesa y que contemplan inversiones de 90 millones de euros y la creación de más de 500 empleos.

Este proceso de expansión se produce en un momento en el que Bauhaus celebra su 25 aniversario en España. Su presencia en el país se remonta a 1989 con la inauguración de la primera tienda en Barcelona. En la actualidad, cuenta con seis centros que se localizan en Barcelona, Gavà, Girona, Tarragona, Málaga, Mallorca (Marratxí) y tiene previsto abrir su séptima tienda en Paterna (Valencia) a finales de este año. Asimismo ha iniciado las obras de su nueva tienda en la ciudad de Zaragoza, que tiene previsto abrir sus puertas a finales del verano de 2015. En total, Bauhaus suma más de 250 tiendas en 17 países europeos, que dan empleo a más de 16.000 personas, más de 600 de ellas en España.

¿Qué motivos o factores ha valorado Bauhaus para abrir el primer establecimiento en Zaragoza?

Nuestro objetivo como empresa es ampliar nuestra cobertura de centros en comunidades autónomas donde todavía no tenemos presencia comercial. En el pasado, la compañía había crecido en España en volumen de clientes, en variedad de producto y en su oferta de servicios. Ahora, su objetivo es crecer en superficie de venta y, para ello, Zaragoza es un municipio importante. Estamos hablando de una población muy importante en el norte de España con un área de influencia de más de 700.000 habitantes. Además, el emplazamiento cubre la superficie deseada para abrir el centro y es cercana a una vía de comunicación terrestre importante porque se ubica en la carretera de Logroño, uno de los principales accesos a la ciudad.

Dentro de la oferta que hay en Zaragoza en la actualidad para el hogar, taller y jardín, ¿qué es lo que va a aportar Bauhaus? ¿En qué se diferencia de otros establecimientos?

Estamos hablando de una macrosuperficie que ofrecerá alrededor de 120.000 referencias tanto para particulares como para profesionales: desde mobiliario y maquinaria de jardín, equipo sanitario, lámparas, productos de decoración, pintura hasta materiales de construcción, puertas y ventanas, madera, maquinaria y herramientas. Estamos hablando de la mayor variedad de productos dentro de nuestro sector. Lo que además destaca de Bauhaus Zaragoza es su amplia sección de jardín, que contará con una superficie de más de 3.000 metros cuadrados y nuestro concepto "Drive-In", donde los clientes pueden entrar directamente con su coche para cargar sus compras con toda la comodidad.

El establecimiento está previsto que se ubique sobre una superficie de 14.000 metros cuadrados. ¿Se va a ocupar inicialmente en su totalidad?

Los 14.000 metros cuadrados se refieren a la superficie comercial del centro, pero la superficie total construida será incluso mayor, con más de 15.500 metros cuadrados. Evidentemente, la superficie de la parcela es significativamente más grande para dar cabida a las más de 350 plazas de parking, por ejemplo.

La tienda supondrá una inversión de 30 millones de euros. ¿En qué plazos se van a ejecutar estas inversiones?

Efectivamente, la construcción e implantación de la tienda suponen una inversión total de 30 millones de euros. De estos, una parte se destina a las tareas de habilitación del terreno y de la construcción misma y, por su naturaleza, tienen una vigencia vinculada a los avances en la obra. Luego habrá otra parte que se destinará a la implantación comercial, lo cual engloba el mobiliario comercial, el valor de la mercancía y también la formación e incorporación del personal. Estas serán las cantidades que se liquidarán en fechas más cercanas a la apertura.

¿Está previsto que posteriormente se realicen más inversiones?

La inversión en Zaragoza se enmarca en un plan de expansión que tiene un volumen total de 90 millones de euros. Este plan lo pusimos en marcha el año pasado con la apertura de nuestro sexto centro en Mallorca y también incluye la apertura del centro de bricolaje más grande de España en Paterna (Valencia) a finales de este año. Además de la incorporación del centro en Zaragoza prevemos una apertura más en el año de 2015 que también se incluye en dicho plan de expansión.

El establecimiento de Bauhaus supondrá la generación de alrededor de 200 puestos de trabajo entre directos e indirectos. ¿Qué perfiles profesionales se van a necesitar?¿En qué plazos se va a realizar el proceso de selección?

Nosotros estimamos que la apertura de nuestro centro en Zaragoza supondrá la creación de 200 empleos entre directos e indirectos. El equipo de la tienda estará formado por un grupo de entre 100 y 150 personas y algunos de los perfiles que se necesitarán serán los de responsables de sección, vendedores/as, cajeros/as y personal de mercancía y reposición. La mayoría del grupo de personas que se seleccionará para la apertura formará parte de la plantilla de forma continua y tendrán un contrato indefinido de acuerdo con los principios de nuestra compañía. Puesto que todavía falta más de un año hasta la apertura, es todavía muy temprano para hablar de plazos del proceso de selección.

Además de la incorporación de personal propio, prevemos la creación de empleo indirecto que se debe al hecho de que en cada ciudad donde Bauhaus abre un nuevo centro, colaboramos con las pequeñas y medianas empresas de la zona para ofrecer nuestros servicios de valor añadido. Estos son, por ejemplo, el transporte a domicilio, los servicios de instalaciones y reformas, entre otros.

¿Se prevé la generación de más empleos en años posteriores?

Como he explicado antes, la apertura de Bauhaus se enmarca en nuestro plan de expansión que engloba un total de cuatro aperturas hasta 2015. En total, Bauhaus va a crear unos 550 empleos directos con este plan de expansión.

¿En qué fecha prevén que se pueda estar ya abierta la tienda de Zaragoza al público?

En este momento calculamos que el centro se abrirá después del verano de 2015 pero todavía no existe ninguna fecha concreta de apertura.

¿Qué previsiones de ventas tienen para el establecimiento de Zaragoza?

Estamos seguros de que será un centro con datos muy positivos, pero aún es pronto para ofrecer cifras concretas. Su tamaño, sus secciones innovadoras y su situación privilegiada hacen que tengamos puestas grandes expectativas en este nuevo centro.

¿Qué cuota de mercado esperan conseguir en Zaragoza o la comunidad aragonesa?

Estamos muy confiados en que nos podremos hacer nuestro hueco en la ciudad, pero al margen de las cifras lo que queremos es, sobre todo, convertirnos en el mejor centro de bricolaje de Zaragoza. En España, nuestro logro es haber encontrado una fórmula de éxito que satisface las necesidades de nuestros clientes y actualmente somos la compañía que ofrece la mayor variedad de productos, todos de gran calidad y al precio más bajo. Y esta propuesta de valor es la que queremos acercar al mayor número de zaragozanos posibles.

Dentro del plan de expansión de la compañía, ¿contemplan más aperturas en Zaragoza o dentro de Aragón?

En este momento nuestra prioridad es ampliar nuestra presencia en comunidades donde todavía no tenemos cobertura de centros. En este sentido, además de la apertura en Zaragoza en 2015, trabajaremos en un medio plazo en aperturas en otras regiones de España aunque en términos generales no descarto otras aperturas en Aragón una vez consolidada nuestra expansión territorial.

Continuando hablando de ese plan de expansión, ¿qué previsiones tienen para España?

El plan de expansión que está emprendiendo Bauhaus en España tiene un volumen de inversión total de 90 millones de euros y con él prevemos la creación de un total de 550 empleos hasta 2015.

Apuestan por la expansión en un momento en el que España todavía no ha dejado atrás totalmente la crisis económica. ¿Consideran que es un buen momento?¿Aprecian una mayor dinamización del consumo?

El mercado español es particularmente interesante para nosotros porque, en lo que se refiere al sector del bricolaje, es un mercado con mucho potencial de crecimiento. Aquí, el gasto medio por persona en productos de bricolaje es muy inferior al de otros países europeos: la mitad que en Francia y un tercio que en Alemania. Hay una distancia considerable con respecto a otros mercados europeos que se acercan a la saturación, lo que quiere decir que en España hay mucho trabajo por hacer y es un mercado en crecimiento, incluso en tiempos de crisis. Esto también tiene que ver con un cambio de costumbres que estamos observando en España porque los consumidores españoles cada vez más tienden a atreverse con pequeñas reformas de la casa, en vez de encargarlas a un profesional. Esta tendencia también favorece a nuestro sector.

En relación a la facturación y ventas, ¿qué previsiones tiene Bauhaus para 2014 y 2015?

Aunque todavía no hemos cerrado el año, disponemos de datos positivos. Nuestro objetivo es seguir creciendo y vemos que el mercado nos va a permitir desarrollar nuestros planes de futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa