Andalucía

Las "falsas reclamaciones" de turistas británicos llegan a la Costa del Sol

Turistas de vacaciones en la Costa del Sol. Foto: Alex Zea.

Esta popular estafa, en la que los turistas denuncian intoxicaciones ficticias para cobrar indemnizaciones, ha llegado al litoral andaluz generando importantes pérdidas en los hoteles.

Tras un verano de cifras históricas y tratando de hacer frente a la temida estacionalidad, los hoteleros de la Costa del Sol se han encontrado este año con un problema añadido a los que tienen que lidiar en esta época, ya se le conoce como el "timo de los abogados británicos", es una práctica que se ha venido dando durante todo el verano en zonas como Canarias y Benidorn y que ahora comienza a aparecer en el litoral malagueño, se trata de denuncias falsas en las que los viajeros alegan que han sufrido intoxicaciones o cualquier otra enfermedad causada por el establecimiento en el que han pasado sus vacaciones, una farsa que deja a los hoteles en una situación de indefensión obligándolos a pagar cuantiosas indemnizaciones. Son los propios abogados británicos los que contactan con los turistas y les ofrecen participar este "negocio" que les permitirá que sus vacaciones le salgan gratis. Este reclamo, el de "vacaciones gratis" es precisamente el que usan estos juristas para anunciar sus servicios con furgonetas que ya han comenzado a aparecer en las inmediaciones de los hoteles andaluces.

Según ha explicado a "el Economista Andalucía", el presidente de la Asociación de empresarios hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Luis Callejón, los hoteles se sienten "indefensos" porque las denuncias se interponen directamente en Reino Unido lo que complica y encarece el proceso para demostrar que se trata de acusaciones falsas y por tanto no pueden recuperar el dinero que han perdido con las indemnizaciones.

"Desde Aechos pedimos que por lo menos esas denuncias se pongan en España porque aquí las denuncias falsas son delitos" ha comentado.

El entramado a priori parece sencillo, los abogados contactan con los turistas y les ofrecen realizar estas reclamaciones, a cambio siempre de una comisión económica, una vez que el cliente acepta el trato interponen la demanda y los turoperadores reclaman la indemnización a los hoteleros.

"Es muy desagradable que llegue un turoperador y te diga que de lo que tiene que ingresarte te descuenta una parte por denuncias de clientes", ha lamentado el presidente de la patronal, asegurando que está práctica ya está bajando la rentabilidad de los establecimientos de la Costa del Sol.

A pesar de que la incidencia aún no es muy elevada en la zona, desde Aechos no descartan que pueda haber un repunte de denuncias ahora que los turistas ya se encuentran de vuelta en Reino Unido. Lejos de dejar pasar el asunto, han dedico plantarle cara y lo han puesto en conocimiento de la Confederación Nacional de Empresarios de hoteles y apartamentos turísticos, desde donde se está actuando con las embajadas de ambos países y con el Ministerio de Turismo Español para tratar de encontrar posibles soluciones a este problema que está generando pérdidas millonarias en el sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky