En los últimos 8 años la producción ecológica en Andalucía ha experimentado un importante crecimiento, la región se ha convertido en líder nacional y europeo en lo que se refiere a la agricultura sostenible y respetuosa con el Medio Ambiente. España es el país con más hectáreas y productores dedicados a este cultivo de toda Europa seguida de Italia y el 35% de todo el género español se produce en Andalucía.
En la región hay unos 12.800 agricultores dedicados a la producción ecológica que trabajan más de un millón de hectáreas, este tipo de cultivos genera unos ingresos medios anuales que rondan los 490 millones de euros.
Según ha indicado a "el Economista Andalucía" el responsable de agricultura ecológica de COAG Andalucía, José Manuel Benítez, en los últimos cinco años el número de agricultores andaluces que producen ecológico ha aumentado en un 200% y la superficie trabajada ha crecido un 75%.
"Andalucía es un referente en número de productores, hectáreas, producción y rentabilidad económica, así como en la calidad de sus productos, que están muy bien valorados a nivel europeo", ha asegurado Benítez.
A pesar de estas buenas cifras y de la alta calidad de los productos, la agricultura andaluza sigue contando con un importante hándicap que es la escasa demanda interna. A nivel estatal la demanda de productos ecológico está en torno a un 1% y en Andalucía, aunque es algo más alta, no ha logrado pasar del 2%. El escaso consumo nacional ha provocado que el 90% de la agricultura ecológica que se produce en Andalucía se exporte fuera de España, los productos viajan principalmente a países del norte de Europa como Alemania, Francia o Austria, algunos llegan también a Italia que a su vez los exporta a otros lugares. El aceite de oliva, las frutas, las hortalizas y algunos frutos secos como las almendras son los productos favoritos de los europeos de la producción ecológica Andalucía.
A pesar de que la cota de mercado nacional sigue siendo muy baja, en los últimos años se viene experimentando un repunte de andaluces que comienzan a interesarse por productos más sanos y respetuosos con el Medio Ambiente, esto ha generado que la aparición de pequeñas empresas y agricultores dedicados a cultivar y comercializar este tipo de productos.
Cristóbal Hevilla es uno de los propietarios de Familia Hevilla, una empresa de agricultura ecológica que nació en Coín (Málaga) hace 20 años y que ahora está experimentando un crecimiento motivado por el aumento de la demanda nacional. Según comenta Hevilla, cuando su padre comenzó a comercializar los productos que cultivaba en su huerta la mayoría de los clientes que se interesaban por ellos eran extranjeros, mientras que ahora gran parte de su clientela es nacional.