Andalucía

La Junta invertirá 100 millones en el plan de autónomos, un 72% menos

  • El documento incluye incentivos fiscales, ayudas a formación y créditos
  • Llega con dos años y medio de retraso, tras cancelarse el anterior en 2011
  • La Cámara de Cuentas reveló graves irregularidades en el plan 2007-2013
José Sánchez Maldonado, consejero de Economía.

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, y el consejero de Economía, José Sánchez Maldonado, anuncian la aprobación de un nuevo plan hasta 2020 con dos años y medio de retraso respecto al plazo previsto, tras derogarse el anterior a final de 2011. La nueva estrategia, conocida en plena precampaña para las elecciones autonómicas y que se lanzará efectivamente en unos 20 días, recorta además a menos de un tercio el volumen de recursos públicos respecto al plan anterior 2007-2013 (aunque se canceló antes): 100 millones frente a 357, un 72 por ciento menos.

El consejero ha indicado que los cien millones irán destinados al fomento del trabajo autónomo, a la formación de estos trabajadores y a medidas de incentivos fiscales, de créditos reembolsables y de financiación del colectivo, ya que este es uno de sus problemas básicos. El anuncio de la presidenta y el consejero se ha producido tras una reunión en Sevilla con representantes de las seis principales asociaciones de autónomos de España, entre ellas ATA y Upta.

Sánchez Maldonado ha recordado que los autónomos están fuera del sistema de muchas prestaciones sociales y que otra de sus reivindicaciones es poder acceder a los 420 euros mensuales para desempleados de larga duración, algo que las organizaciones han trasladado a la Junta porque "les preocupa mucho". Y ha concretado que el contenido del plan "está ya casi todo consensuado" con los trabajadores y que falta "abordar los últimos flecos", por lo que ha mostrado su confianza en que el plan pueda estar listo "en los próximos 20 o 25 días" y "ponerlo en marcha antes de que llegue el 'apagón electoral'".

Irregularidades

El plan anterior se canceló a final de 2011 y la Junta se dio seis meses para tener un sustituto, que ha tardado finalmente tres años en concretarse. Un informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía de diciembre pasado desveló que la mitad de los recursos públicos destinados al apoyo de los autónomos entre 2007 y 2013 se ha desperdiciado bien por fraude o, mayoritariamente, por la mala gestión burocrática de los fondos por la Junta. Del volumen total de ayudas concedidas, por 357 millones, se abonaron efectivamente 331 millones, según el balance de la Cámara.

Tras la anulación del plan a final de 2011, se realizó una única convocatoria más a final de 2013, dotada como máximo con otros 26 millones más, lo que unido a los 331 millones abonados anteriormente generan esa cifra total de 357 millones máximo entre 2007 y 2013.

ATA espera más fondos

Por su parte, Rafael Amor, vicepresidente de ATA Andalucía, señala a elEconomista que espera que hasta 2020 el volumen total de fondos para el apoyo de los autónomos sea mayor que esos 100 millones anunciados. "Año a año, en los presupuestos, deberán aparacer partidas para ello, aunque para 2015 sólo hay 17 millones para respaldar a los nuevos autónomos de entre 16 y 25 años". Amor recuerda que su asociación ya criticó esa limitación de edad, ya que en 2014 sólo hubo 14 altas netas de autónomos por debajo de 25 años; y 945 netas hasta los 29 años.

El responsable de la patronal de autónomos recordó además que en años anteriores sí había una partida específica en los presupuestos para el respaldo a los autónomos, cuyo pico histórico se alcanzó en 2009 con 66 millones. Y recordó que a final de 2014 no se ha publicado, como ATA esperaba y como ocurrió a final de 2013, ninguna orden concreta de incentivos a los autónomos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky