Transformar el sistema energético pasa por generar conocimiento y materializarlo empresarialmente.
Es necesario generar conocimiento científico tecnológico de valor, dirigido a reorientar el sistema energético para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), alcanzar un mayor grado de seguridad e independencia energética y contribuir a conseguir un sistema más eficiente, limpio y sostenible.
Este desafío energético es de gran magnitud dado que los combustibles fósiles satisfacen más del 80 por ciento de la demanda energética mundial y generan en torno al 70 por ciento de las emisiones de GEI de carácter antropogénico, según la Agencia Internacional de la Energía. Por ello, este reto se ha de abordar fundamentalmente mediante la mejora y optimización de las tecnologías, que permiten el aprovechamiento de las fuentes energéticas renovables y de las que disminuyen las emisiones procedentes de fuentes convencionales.
Para enfrentarse con éxito a este desafío no basta con generar conocimiento, sino que éste debe materializarse en productos, procesos o servicios que contribuyan al progreso del sistema energético. En este sentido, es prioritario potenciar la transferencia del conocimiento, generado en las universidades, al sistema productivo, a través de la creación de empresas.
En materia energética disponemos en Andalucía de buenos, pero escasos, ejemplos de spin-offs del sector (Inerco, GP Tech, Isotrol, etc.), que han generado tecnologías propias implementadas a nivel internacional.
Podemos considerarlos ejemplos a seguir, de empresas procedentes del ámbito universitario en los que la materialización de su conocimiento en productos y procesos les ha permitido posicionarse adecuadamente en sus correspondientes mercados.
El desafío que supone la necesidad de transformar el sistema energético es apasionante desde el punto de vista tecnológico y de gran calado en términos económicos. Se disponen de experiencias exitosas en este sector, de excelentes grupos de investigación en universidades y centros de investigación andaluces, así como de empresas tractoras líderes a nivel internacional.