Andalucía

Zoreda desbarra con el turismo andaluz

  • El vicepresidente de Exceltur debería de venir más a visitar Andalucía

Andalucía recibió 730.000 turistas durante la Semana Santa, lo que representa un incremento del 5,6 por ciento respecto al número de visitas registradas en este mismo periodo vacacional del pasado año. Este volumen de viajeros generó además un gasto de 321 millones de euros, una cifra que supone un aumento de casi el 9 por ciento.

Por tanto, el vicepresidente ejecutivo de la patronal turística Exceltur, José Luis Zoreda, desbarra cuando dice que está cayendo el gasto que realizan los turistas y también mete la pata con las instalaciones hoteleras sobre todo con las de la Costa del Sol. Es evidente que maneja datos antiguos, que nada tienen que ver con la realidad actual.

Zoreda pone a Bilbao y La Rioja como buenos ejemplos de lo que tiene que hacer el sector para reinventarse. Debería visitar más Andalucía, uno de los mejores destinos nacionales y europeos y comprobar lo que ha cambiado esta comunidad.

El presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Costa del Sol, José Carlos Escribano, daba fe de ello en una entrevista publicada en elEconomista, donde destacaba la renovación llevada a cabo en los hoteles malagueños y la mejora de infraestructuras en la zona.

En turismo, no obstante, no es bueno lanzar las campanas al vuelo. Hay que ser cautos y prudentes porque es un sector al que cualquier circunstancia puede generar distorsiones en las previsiones. Uno de los que defiende este planteamiento es el consejero de Turismo, Rafael Rodríguez.

El efecto Semana Santa ha supuesto un mayor gasto no sólo en turismo, sino en otros sectores productivos, lo que quiere decir que ha generado una actividad económica muy positiva para Andalucía. Para este verano las perspectivas son buenas, según la Junta y los empresarios.

Andalucía ha sido la tercera comunidad por llegadas de visitantes en el primer trimestre tras Canarias y Cataluña. En el primer trimestre registró un alza del 3,9 por ciento en relación al mismo periodo de 2013. Seguro que la recuperación del turismo nacional seguirá ayudando.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky