Andalucía

Abengoa logra su segunda central termosolar en Chile por 740 millones

Torre termosolar experimental de Abengoa en Almería.

Abengoa ha comenzado el año con fuerza al adjudicarse un contrato para construir una central termosolar en Chile de 110 megavatios (Mw), lo que la convierte en el mayor proyecto de este tipo de tecnología renovable en América Latina, según la propia compañía.

El presupuesto de la planta, que tendrá un sistema de almacenamiento que le permitirá operar hasta 17,5 horas en ausencia de luz solar, asciende a mil millones de dólares -alrededor de 740 millones de euros al cambio de ayer-.

La compañía española ya se adjudicó el año pasado en Israel, junto al socio local Shikun&Binui, otra central idéntica -con la misma potencia y sistema de almacenamiento- por alrededor de 800 millones de euros. Además, la propia Abengoa ya entregó a finales del pasado año a la firma chilena Minera El Tesoro la primera planta termosolar operativa en el país, de 10 Mw, y que cubrirá la mitad de la demanda eléctrica de esta mina.

El Gobierno del país suramericano ha gestionado, además, la concesión de un crédito por valor de la mitad del importe -500 millones de dólares- con varias entidades multinacionales: el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo de Tecnologías Limpias del Banco Mundial, el Banco de Desarrollo Alemán (Kfw) y Canadian Fund. Además, el Ejecutivo chileno como tal aportará otros 20 millones de dólares y cederá suelo. La Unión Europea también concederá subvenciones directas al proyecto.

Abengoa opta, en cualquier caso, a otro proyecto anexo a la termosolar adjudicada: una central fotovoltaica de 100 Mw con un presupuesto de 300 millones de dólares. En la zona del norte de Chile donde se ubican ambos proyectos hay decenas de plantas solares más en construcción o promoción en las que ya trabajan empresas españolas como Solarpack o Ingenostrum, esta última en alianza con la portuguesa Martifer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky