El PP ha solicitado al juez que investiga el caso Invercaria la imputación de todo el consejo rector de la agencia Idea en mayo de 2008, en el que se sentaba Felipe Romera, director del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) desde 1990 y 1998, respectivamente. Romera preside también el ente público de la Junta Reta (Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía) desde 2005.
El juez investiga si hubo delitos de malversación y blanqueo de capitales. Por este caso están imputado ya dos expresidentes de Invercaria -Tomás Pérez Sauquillo y Laura Gómiz-, el exdirector general de Idea y exdirector de PwC en Andalucía, Jacinto Cañete, el exdirector general de Caja Granada y exsubdirector general de BMN, Ramón Martín, y el empresario malagueño Francisco Barrionuevo, presidente de Novasoft.
Junto a Romera, el consejo de Idea que aprobó esas ayudas incluye a exaltos cargos de la consejería de Innovación como Agustín Barberá, exviceconsejero de Empleo ya imputado también en los ERE; al ex secretario general de Calidad y Eficiencia de la Consejería de Salud Ángel Garijo, que también fue alto cargo en Innovación; Isabel de Haro, exdirectora general de Política Industrial y ya imputada en el caso Invercaria; a la ex secretaria general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Pilar Rodríguez; al exdirector del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, Francisco del Río y al exviceconsejero de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Soriano.
No es la primera vez que el PP andaluz pone a Romera en aprietos. La ex alcaldesa de Málaga, Celia Villalobos, al llegar a este cargo en 1995, ya intentó sustituir a Romera al frente del mayor recinto tecnológico de Andalucía. No lo consiguió. Felipe Romera era, y lo sigue siendo, uno de los grandes profesionales que han contribuido a mejorar el desarrollo socioeconómico de Andalucía y que mejor se han adaptado, en tiempos de crisis, a la nueva realidad marcada por los recortes a la financiación de la I+D.