No sólo de turismo vive el hombre. Aunque la Junta y el Ayuntamiento siguen apostando por el sector turístico, clave en la economía andaluza, hay vida más allá de este segmento en Málaga. Prueba de ello, es el convenio firmado entre la Agencia Andaluza de la Energía y la Asociación Solar de la Industria Térmica (Asit) para promover instalaciones solares térmicas en diversos sectores de la economía, capacitar técnicos y contribuir a facilitar el acceso a la financiación. Todo esto con el fin de difundir el interés del uso de la energía solar térmica y desarrollar actuaciones que permitan mejorar el posicionamiento de las empresas a escala internacional.
El director general de la Agencia Andaluza, Rafael Márquez, el presidente de Asit, Juan Fernández, y la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Marta Rueda, tienen motivos para estar satisfechos con este convenio que permitirá dar a conocer las oportunidades de uso de la energía solar térmica a empresas, Administraciones locales y particulares, con especial incidencia en el sector hotelero, deportivo y de servicios, donde las instalaciones de esta energía renovable resultan de especial interés por contar con un elevado consumo de agua caliente.
Andalucía sigue siendo la región líder en uso de la energía solar para producción de energía térmica, frío o calor.
Un garbanzo negro en el puchero de esta industria es Isofotón, empresa dirigida por Ángel Luis y Diego Serrano y especializada sobre todo en solar fotovoltaica. Lo que está ocurriendo en esta empresa, según Juan Fernández, es patético y lamentable. Estoy de acuerdo.
En Novasol, sin embargo, no hay nubarrones a la vista. La compañía familiar malagueña controlada y gestionada por los hermanos Jiménez del Paso y especializada en el diseño, fabricación, distribución e instalación de paneles solares térmicos busca incrementar su capacidad productiva sólo un año después de inaugurar una nueva fábrica en su localidad de origen, Villanueva del Trabuco. Invertirá en ella más de tres millones de euros. Que vengan muchos más así.