Andalucía

Sueldos galácticos en el Palacio de Congresos

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga se encuentra en una situación económica delicada por el descenso de su actividad y el déficit acumulado en los últimos años. Se construyó hace una década y fue adjudicado en 26,3 millones de euros, pero su precio se disparó posteriormente hasta los 53,9 millones de euros por sobrecostes y modificados sobre el proyecto inicial.

Los órganos de gestión del Palacio, que depende de Promálaga, están integrados por Unicaja, la Universidad de Málaga, el Colegio Oficial de Economistas de Málaga, la Cámara de Comercio provincial y la Confederación de Empresarios de Málaga. El recinto ferial se financia anualmente, y de forma exclusiva, a través de las transferencias del ayuntamiento.

Eduardo Zorrilla, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga, ha pedido al alcalde de la ciudad, el popular Francisco de la Torre, un plan para generar ingresos y reducir las transferencias municipales. El edil contempla, entre otras medidas, la moderación salarial en el cuadro directivo, ya que las retribuciones son "excesivas y desproporcionadas". La directora del Palacio de Ferias, Yolanda Aguilar, cobró 169.211 euros en 2009, 153.667 euros en 2010, y 117.984 en 2011, a lo que hay que añadir un máximo de 24.000 euros en variables por pluses y productividad.

Estos elevados sueldos que se pagan con dinero público estarían quizás justificados si se hubiera realizado un trabajo eficaz y eficiente y una buena gestión del recinto, pero ha sido sin embargo poco brillante y claramente deficiente. El déficit del Palacio de Ferias se viene incrementando en torno a los tres millones de euros anuales. El primer año se asumió que hubiera déficit, pero tras diez años de recorrido tiene difícil justificación y encaje.

Actualmente la actividad ferial ha decrecido, mientras los costes se han incrementado debido al aumento de los gastos de mantenimiento y personal directivo. A fecha de hoy es el organismo más deficitario de los que existen a nivel municipal. Desde 2008 arrastra más de 14,8 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky