
Antonio Ávila, consejero de Economía, contradice a la compañía, que aseguró el pasado 29 de mayo que el ejecutivo regional había aceptado renovar ese respaldo para renegociar los 30 millones que debe a Unicaja, Caixabank y BMN.
Isofotón pierde el único apoyo financiero con el que aseguraba contar cuando anunció hace dos semanas que presentaría concurso, como así lo hizo el pasado 4 de junio. La compañía fotovoltaica malagueña que preside Ángel Luis Serrano explicó en un comunicado el 29 de mayo que tomó la decisión de presentar concurso, además de por el despome del sector solar en Europa y las deudas heredadas del anterior propietario hasta mediados de 2010 (Bergé), "como consecuencia de la negativa de las entidades financieras a refinanciar la deuda con Isofotón, pese al apoyo de la Junta de Andalucía aceptando renovar los avales necesarios para ello".
Pues bien, el consejero Ávila, que ha sido preguntado hoy jueves por la postura de la Junta ante la tercera gran crisis de esta empresa por la dipuada del PP por Málaga Eperanza Oña, aseguró: "No hay prevista la renovacion de ningún aval". En total, incluyendo préstamos públicos y avales para que la empresa tuviera más fácil obtener préstamos privados, la Junta ha apoyado a Isofotón con 60 millones desde que Serrano y su empresa, Affirma, tomaron el 80 por ciento de Isofotón hace ahora justo tres años, según ha asegurado Oña sin que Ávila le desmintiera.
La compañía tiene un pasivo de 184 millones y está en concurso voluntario de acreedores. Ha despedido además a 360 empleados y no les ha pagado nada por falta de liquidez, enviándoles al paro y a cobrar sus indemnizaciones al Fogasa. Junto a ello, afronta un posible pago por la garantía otorgada a un intermediario que le surtía de silicio -materia prima de los paneles fotovoltaicos- de casi 100 millones de euros en EEUU.