Andalucía

Santander alivia a Abengoa en su macroinversión termosolar en EEUU

  • La entidad cubre el 22% de lo que Abengoa iba a desembolsar en cash.
Manuel Sánchez Ortega, CEO de Abengoa. Foto: Fernando Ruso

Le presta 125 millones de dólares para respaldar la primera planta del grupo andaluz en EEUU.

Abengoa ha recibido una soplo de aire monetario para terminar la semana. Santander, el mayor financiador mundial de plantas termosolares tras haber respaldado total o parcialmente la construcción de más de mil megavatios de estas centrales en España y EEUU, va a participar también en la que es la mayor inversión española en este sector en el país americano: la central de Solana, en Arizona, de 280 megavatios. Esta es la mayor planta con esta tecnología a escala mundial.

El grupo andaluz ya había logrado un aval del Gobierno de EEUU que cubría el 72 por ciento de la inversión prevista, esto es, 1.450 millones de dólares sobre los 2.000 previstos. Los 550 millones restantes corrían por cuenta de Abengoa, hasta que ayer la compañía anunció que Santander cubriría 125 millones con un préstamo, el 22 por ciento de lo que la firma debía desembolsar.

La entidad financiera española ya había respaldado económicamente a Abengoa en España como líder de los pool bancarios creados para levantar tres de las cinco plantas termosolares que integran el complejo ubicado en Sanlúcar la Mayor (Sevilla), el estandarte en este sector de la firma andaluza. La entrada en Solana supone la primera financiación de Santander a un proyecto de Abengoa en EEUU. Solana, que se encuentra ejecutada en un 50 por ciento, entrará en funcionamiento en el verano de 2013.

Esta empresa promueve ya otra central gemela a Solana en cuanto a potencia total que operará previsiblemente en 2014 en el desierto de Mojave (California), cuya financiación privada está aún por definir tras haber recibido otro aval del Gobierno de EEUU por 1.200 millones de dólares, el 75 por ciento de la inversión total de 1.600 estimada. En paralelo, el grupo que preside Felipe Benjumea y el banco ya constituyeron una joint venture en Brasil el pasado año para construir un parque eólico de 74 Mw.

Santander ya financió en 2007 la primera planta termosolar de un grupo español en EEUU, la de Acciona en Nevada. Y en 2011 también respaldó otra novedosa planta de torre del grupo americano Solar Reserve también en Nevada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky