
La compañía aeronáutica andaluza ha renovado su consejo dando entrada al expresidente de Airbus España y a primeros espadas de las entidades Caixabank y Unicaja. Busca refinanciar 43 millones de euros.
Alestis ha decidido solicitar el preconcurso voluntario de acreedores ante los juzgados de lo Mercantil de Sevilla ante su delicadísima situación financiera y la dimisión de su consejero delegado el mes pasado, como adelantó elEconomista. El consejo de administración de la compañía ha aprobado tomar esta medida al tiempo que aprobaba un plan de reestructuración que le permita hacer rentables sus operaciones y, de esta manera, lograr financiación tanto de sus socios como de otras entidades financieras externas. El sustituto de Grajales (primer accionista de Alestis con un 42,15 por ciento), que ha salido del consejo de administración tras la remodelación emprendida de este órgano, se conocerá en breve.
En este sentido, y tras la compra de Banca Cívica por Caixabank, la entidad financiera catalana tendrá ahora un papel clave. Caixabank ya participaba desde hace un año, antes de que se formalizara la adquisición de Banca Cívica (que ya heredó la participación de Cajasol en Alestis), en las negociaciones para lograr 43 millones de euros de un grupo de entidades entre las que también se encuentra Sabadell y también la agencia Idea. Esta agencia pública de la Junta también participará en la financiación de Alestis ya que es accionista fundador de la compañía (19,9 del capital).
Para ganarse la confianza de los accionistas financiadores y del resto de entidades que colaboren en el futuro de la compañía, también se ha producido la renovación del consejo de administración con la entrada de directivos de renombre en el sector aeronáutico español como Manuel Hita, gaditano y expresidente de Airbus España. Ello tras la salida del expresidente de Iberia, Xabier de Irala, y del expresidente de Airbus Military, Carlos Suárez, que se produjeron al mismo tiempo que la dimisión de Grajales en marzo.
En el consejo también se sentarán Antonio Valverde, como presidente de la agencia Idea y presidente no ejecutivo de Alestis, y Francisco Álvaro Julio, presidente de Invercaria y que ya era consejero en sustitución de Bienvenido Martínez (de Idea). La Junta ha aclarado que Invercaria no jugará ningún papel en la financiación de Alestis. También entra, como independiente, Juan Pedro Vela, presidente de la Fundación Hélice, el clúster aeroespacial andaluz. Se mantienen en el órgano los representantes de Unicaja (José Luis Berrendero) y Caixabank (Lázaro Cepas), así como el consejero también independiente José Luis Galán, profesor de la Universidad de Sevilla.
Por su parte, el plan de reestructuración supondrá casi con total seguridad el despido de los 100 exempleados de Delphi que están acogidos a un ERE temporal que vence en junio, así como el posible cierre de alguna planta como la de Dos Hermanas (Sevilla), una de las tres que tiene en esta provincia. Alestis tiene fábricas en Sevilla, Cádiz, Álava y Brasil. José Luis Galán será el coordinador del grupo de trabajo creado internamente para implementar este plan de reestructuración, según ha explicado Alestis en un comunicado.
Fuentes cercanas a Alestis han señalado además que Airbus ha expresado su compromiso con su proveedore de primer nivel (tier-1) y con su proyecto industrial.