Andalucía

Insur se mantiene en beneficios en 2011 y refinancia a largo plazo 54 millones

  • El sueldo del presidente, Ricardo Pumar, baja un 2,1% hasta 235.000 euros.
Edificio de oficinas de Insur en Sevilla. Foto: Fernando Ruso

El grupo inmobiliario cotizado prevé reducir este año un 25 por ciento sus vencimientos de deuda, hasta 8,5 millones, si logra transformar en pasivo a largo plazo los 103 millones previstos, de los que ya ha refinanciado 53,7.

Inmobiliaria del Sur (Insur) ha demostrado un año más su resistencia ante la coyuntura de depresión del sector inmobiliario español, donde obtiene el 100 por cien de sus ingresos. La cifra de negocio del pasado año se redujo un 30 por ciento, hasta 42,9 millones. El ebitda se mantuvo en positivo en 19,1 millones, aunque acumulando una caída del 20 por ciento. Y el resultado atribuido a la sociedad dominante se contrajo otro 43,3 por ciento, situándose en 4,3 millones.

"En un escenario macro caracterizado por una fuerte reducción de las transacciones de viviendas, de ajuste de precios, de restricción crediticia, con consecuencias muy negativas sobre la cifra de negocio y margen de la actividad de promoción y de contracción de la actividad económica en general, que afecta a la ocupación y nivel de precios de la actividad patrimonial, el grupo Inmobiliaria del Sur ha conseguido cerrar un nuevo ejercicio en positivo", destaca el presidente ejecutivo, Ricardo Pumar. Este directivo, hijo del fundador y primer presidente de la compañía sevillana, se ha bajado además el sueldo un 2,1 por ciento, hasta 235.000 euros que percibió en 2011.

Insur ha reducido además, un año más, su deuda neta corporativa hasta los 194 millones, un 9 por ciento menos que a cierre de 2010. El grupo añade además que cuenta con activos líquidos por varlo de 27 millones.

Refinanciación

A final de 2011, la compañía puso en marcha un proceso de transformación de su estructura financiera con objeto de transformar su financiación corporativa, hasta ahora instrumentada en préstamos personales a medio plazo y pólizas de crédito a corto plazo, en préstamos a largo plazo con garantía hipotecaria sobre inversiones inmobiliarias.

A la fecha de formulación de las cuentas, de los 103 millones de euros planificados, se han formalizado operaciones por un importe de 53,7 millones de euros, a unos plazos entre 15 y 20 años. Culminado este proceso, los vencimientos de deuda en 2012 quedarán reducidos a 8,4 millones de euros.

Además, la firma, con toda su financiación corporativa convertida en financiación a largo plazo, mantendrá aproximadamente un porcentaje del 50 por ciento de sus inmuebles destinados a arrendamiento y uso propio, cuyo valor de mercado a 31 de diciembre de 2011 asciende a 449,1 millones de euros, libres de cargas y gravámenes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky