
La fundidora y refinadora de cobre asiática proveedrá de 30 millones de dólares a la minera, y le comprará hasta un 25 por ciento de su producción total acumulada en la primera década de funcionamiento.
Emed Mining, la minera chipriota que trabaja desde hace un lustro en la reapertura de la mina de Riotinto (Huelva), ha dado un nuevo paso adelante en la estrategia financiera y comercial que respaldará este proyecto, retrasado por las innumerables trabas burocráticas de la Junta de Andalucía.
La compañía, que cotiza en Londres y Toronto, ha firmado un acuerdo con el grupo de fundición y refino de cobre chino XGC para recabar de él financiación y respaldo comercial para la reapertura del complejo minero andaluz, paralizado desde 2001. En concreto, XGC tomará un 10 por ciento del capital de Emed (en el que ya están presentes el Royal Bank of Canada o el fondo australiano RFA) a cambio de acudir a una ampliación por valor de 15 millones de dólares.
Adicionalmente, se compromete a facilitar financiación por otros 15 millones antes de final de 2014 para respaldar el gasto de 205 millones de dólares (156 millones de euros) que Emed estima que costará reabrir la mina. Hasta la fecha, la minera ha invertido 45 millones de euros en los trabajos previos, avales y compromisos financieros asumidos para abonar deudas pendientes y dotarse de la infraestructura mínima necesaria para volver a poner en producción el yacimiento.
Emed ha explicado que próximamente anunciará un acuerdo con entidades financieras internacionales que respalde los 175 millones de dólares restantes (hasta los 205 totales) que precisa para poner en marcha la explotación onubense.
En segundo lugar, y una vez en marcha el yacimiento previsiblemente en 2013, XGC le comprará el 30 por ciento de la producción anual de concentrado de cobre hasta alcanzar el límite del 25 por ciento de la producción total de los primeros diez años de funcionamiento de la mina.
Las conversaciones para la reapertura de Riotinto se han intensificado en las últimas semanas, entrando en detalles técnicos, aunque no se espera que la cesión de los derechos mineros por parte de la Junta se haga efectiva antes de las próximas elecciones del 25 de marzo. El tercer proyecto de reapertura fue presentado por la empresa el pasado 1 de septimebre y el delegado de la Junta en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, apoyó hace unos días las gestiones para la reapertura que desarrollan técnicos de la empresa y de la administración.