El famoso vino azul Gik Blue, creado por un cinco de jóvenes emprendedores españoles en 2014, se ha convertido en una tendencia mundial que han replicado otras marcas y que invita a los menos bebedores de vino a animarse con una propuesta diferente, más dulce y divertida, razón de su éxito. Aunque aquí en España no les han dejado poner vino en la etiqueta, Gik Blue ya exporta a Francia, Alemania o EEUU. Su próximo reto es China: la compañía está negociando desde finales de año una adquisición por una empresa china.
Este comprador estima que de la venta de las diferentes variedades de vino Gik Blue (azul, picante, unicornio y con té) en el país oriental se traducirá en una facturación de más de 5 millones de euros en el 2020, y en 10 años el objetivo es llegar los 15 millones. "Esta cifra es menor que la de otras bodegas españolas en China, pero demuestra el poder económico de China como mercado de consumo", explica Gik Blue. A estos datos hay que sumarle las metas de facturación del vino azul en EEUU que alcanzan los dos millones de euros para 2020. Desde el inicio de la actividad de Gik Blue, el 70 por ciento de su facturación ha provenido de la exportación.La compañía espera pasar de producir unas 85.000 cajas al año, a dos millones.
La producción para dar servicio a este aumento de la facturación se mantendrá en España. "Ahora estamos produciendo en España, y seguiremos produciendo en España", sentencian los fundadores. "Empezamos este proyecto hace 5 años, cuando aún estábamos en la universidad. Y si no fuera por el apoyo de la Universidad del País Vasco y las instituciones de Bizkaia, el negocio no hubiera salido adelante. Por eso una de nuestras condiciones es que de ir adelante, la empresa se quede en Bilbao", añaden. Además, mantienen que el precio de la uva es muy competitivo en nuestro país y tiene gran calidad.
Las negociaciones todavía se están produciendo y la compañía no puede revelar ni la cuantía de la adquisición ni su porcentaje. Sin embargo, los responsables de Gik Blue adelantan que la oferta de compra que tienen ahora mismo sobre la mesa rebasa el 50 por ciento. No obstante, está previsto que dos de los fundadores de Gik Blue sigan en la compañía. Así, Imanol López supervisará operaciones, e Iñigo Alday supervisará el equipo de ventas en Europa, y el ecommerce en Europa. Ambos, han confesado a este medio que están "muy contentos de que vayan a poder llevar la empresa a otro nivel, y contar con presupuestos mayores que les permitirán apoyar mejor a los distribuidores y ejecutar acciones de marketing a mayor escala para el canal offline y también para el canal online, que seguirá en pleno funcionamiento".
Los tres socios que no siguen aún tienen que decidir qué hacer. Algunos emprenderán y otros buscarán continuar con su especialidad en otra empresa. Gorka Maiztegi ya ha dejado claro su fuerte deseo de disfrutar de unas merecidas vacaciones. Taig Mac Carthy, ya está trabajando otra startup en el ámbito del big data y las nuevas tecnologías, y Aritz López seguirá desarrollando su carrera como especialista en comunicación.