Belleza

Qué es el 'hair oiling' y cómo hacerlo en casa: la técnica que frena la caída y hace que crezca el pelo más fuerte y sano

Qué es el 'hair oiling' y cómo hacerlo en casa. / Foto: Dreamstime.

En los últimos años, los tratamientos capilares han aumentado de manera exponencial y poco a poco se han ido perfeccionando, hasta llegar al que, por el momento, se considera el rey de los tratamientos para frenar la caída del cabello y hacer que crezca más fuerte y sano: el 'hair oiling', una técnica que combina aceites y masajes y que se puede realizar desde casa.

Son muchas las personas que acreditan que se trata de una técnica no solo efectiva, sino que es económica y sencilla de poner en práctica, puesto que dedicándole un par de minutos al día se pueden conseguir grandes resultados.

Cómo se hace y qué necesito

Para poder realizar el 'hair oiling' se necesitan esencialmente dos elementos: uno o varios aceites naturales y algo para masajear el cuero cabelludo (ya sean nuestras propias manos o masajeadores de madera o plástico diseñados para ello).

Respecto a los aceites, se recomienda que sean aptos para cabello, bajos en alcohol y, en la medida de lo posible, que sean en gran porcentaje de origen natural. Lo mejor es consultar con personas especializadas en cabello, para que hagan una recomendación individualizada en función de nuestro tipo de pelo y de piel.

Ponerlo en práctica es muy sencillo, puesto que tan solo consiste en masajear suavemente el cuero cabelludo con las yemas de los dedos o con un masajeador (por unos 10 minutos, aproximadamente), con el fin de estimular la zona y favorecer el crecimiento del cabello. Después, se ha de aplicar el aceite en todo el cuero cabelludo y volver a masajear suavemente la zona (por otros 10 minutos) y dejarlo reposar durante un buen rato antes de lavar el cabello con normalidad.

Asimismo, también se puede aplicar el aceite en el resto del cabello (siempre teniendo en cuenta el tipo de pelo, bajo recomendación de un profesional, puesto que hay cabellos a los que esta técnica no les beneficiará) para darle un plus de hidratación a modo de pre-champú (protegiendo así los medios y las puntas antes del lavado, uno de los momentos donde el pelo se encuentra más delicado).

Se recomienda, para aquellas personas que les venga bien este tratamiento para estimular el cabello e hidratarlo, realizarlo unas horas antes de los lavados. Por lo general, no se recomienda hacerlo si no se va a lavar, ya que puede quedar la zona con un aspecto aceitoso.

Para aquellas personas que por su tipo de pelo no sea aconsejable aplicar los aceites, sí se recomienda realizar los suaves masajes, ya que no generan ningún perjuicio y ayudan a la circulación de sangre en el cuero cabelludo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky